Lexon Estudios > FAQ's Solid State Logic XLogic Channel

 FAQ's

 
Duende XLogic Workstation XLogic Channel Matrix AWS 900+ Duality

 


¿En qué se parecen la EQ y los filtros de Alpha-Channel y SuperAnalogue Channel?

Las secciones de filtro y EQ de XLogic Alpha-Channel y SuperAnalogue Channel han sido construidos utilizando componentes de calidad. Subjetivamente, es posible que  cualquier de ellos se ajuste a sus necesidades. Sin embargo, desde el punto de vista técnico, son bastante diferentes; la EQ de SuperAnalogue Channel es considerablemente más completa y flexible.
La EQ de Alpha-Channel es de tres bandas, con bandas de graves, medios y agudos. La banda LF dispone de ganancia y frecuencia ajustable y un conmutador para seleccionar entre modos shelf/bell. Las bandas MF y HF disponen de Q, frecuencia y ganancia ajustable.
Alpha-Channel también dispone de filtro pasa altos conmutable entre 40, 80 y 120 Hz.
Por otro lado, SuperAnalogue channel está basado en la sección de EQ y filtros de la consola XL9000K de SSL, y comparte su misma tecnología. Como la ecualización presente en la consola,  dispone de filtros HPF y LPF independientes y cuatro bandas de ecualización.
Las bandas LF y HF disponen de frecuencia, y ganancia ajustables y conmutador de selección entre respuestas tipo shelf/bell. Las bandas LMF y HMF disponen de Q, frecuencia y ganancia ajustable. Además, la característica de EQ puede ser conmutada entre la clásica ecualización de la Serie E y la ecualización de la serie G.

La frecuencia de corte del filtro es totalmente ajustable entre 3kHz y 50kHz (-3dB) @ 12dB/Octava para el pasa bajos, y entre 20Hz y 500Hz (-3dB) @ 18dB/Octava para el pasa altos).

^


¿La unidad X-Rack dispone de Total Recall?

Si. Dispone de 32 presets internos que pueden ser enviados vía MIDI hacia su DAW, para su posterior recuperación.

^


Las unidades X-Rack ajustadas a una dirección A2 no conmutan para guardar TR cuando se encuentran conectadas a una AWS900 con software V1.2/11.

Hemos descubierto un error en la versión V1.2/11 del software de la AWS900 que provoca que los X-Racks con una dirección A2 no sean reconocidos. Los X-Racks con direcciones A1 y A3 funcionan normalmente con esta versión de software de la AWS900.
Este error ha sido solucionado en la versión V1.2/13 y posteriores.

En el siguiente enlace, puede descargar la versión más reciente del software X-Rack:

http://www.solid-state-logic.com/music/Xlogic X-Rack/downloads.asp

^


Las conexiones y la ruta interna de señal, ¿son balanceadas?

Si, todas las conexiones analógicas externas utilizan jacks TRS de ¼” balanceados.

^


¿Puedo añadir soportes extras a mis unidades XLogic cuando las monto en rack?

Si. Las unidades XLogic Channel y XLogic Mic Amp han sido diseñadas para encajar en las guías de un sistema de rack. Si no dispone de este sistema y desea otra solución, contacte con su distribuidor, que le podrá suministrar los soportes adecuados.
En el documento PDF asociado podrá encontrar más información sobre los soportes.

^


¿Puedo cambiar el orden de procesado de la unidad?

Si, tiene la posibilidad de reordenar la posición de la inserción. Normalmente, la inserción es post filtro y pre EQ y dinámica. Es posible mover la inserción a post filtro y pre dinámica. También es posible utilizar la inserción como entrada de audio adicional que se suma a la salida principal. La salida permanece mono.

^


¿Puedo conectar varios X-Racks juntos?

Si. Puede conectar juntos hasta 4 X-Racks, cuyos ajustes se almacenan en un único fichero Total Recall.

^


¿Puedo Copiar / Pegar ajustes entre módulos?

Si, puede hacerlo.

^


¿Puedo controlar con reloj externo la salida digital?

Si, la unidad dispone de entrada S/PDIF Word Clock, y selecciona de forma automática la frecuencia de muestreo adecuada para adaptarse al equipo conectado.

^


¿Puedo disponer de una segunda salida aux/split en Alpha Channel?

Si, usando el envío de inserción. Si selecciona inserción IN y SUM sin conectar nada en el retorno de inserción, dispondrá de una segunda salida de señal que seguirá la selección POST EQ. Este es un útil método para disponer simultáneamente de la señal limpia y limitada de la misma señal.

^


¿Puedo disparar la sección de dinámica desde una fuente externa?

Si, puede hacerlo.

^


¿Puedo encadenar dos unidades para trabajar en estéreo?

La unidad Alpha no puede ser encadenada a otra unidad para funcionamiento estéreo total. Las unidades ofrecen la posibilidad de encadenar la salida Lite Limiter con otra unidad canal Alpha. Esto resulta útil cuando se utilizan dos unidades como par estéreo. El encadenamiento comparte la señal DC del canal lateral de dinámica con la otra unidad para asegurar un seguimiento preciso de ambas unidades.

^


¿Puedo hacer funcionar el compresor estéreo Serie G como dos canales independientes?

El compresor G Stereo suma los canales laterales L y R para controlar la compresión. Con la suma de los canales laterales, el canal que presenta una mayor reducción de ganancia ejerce el control sobre el otro. No hay modo de hacer funcionar de forma independiente los canales laterales para conseguir salidas mono independientes con controles comunes.

^


¿Puedo registrar mi unidad XLogic?

SI. Pulse en el siguiente enlace y complete el formulario al que accederá:
http://web.solid-state-logic.com/php/register/xlogic.php

^


¿Puedo utilizar VHD en la entrada de instrumento?

Si, la circuitería está diseñada de forma que VHD actúa sobre todas las señales que entran en la unidad.

^


¿Puedo utilizar los productos XLogic Channel como de-esser?

Para utilizar un canal como de-esser deberá disparar la sección de dinámica con una señal externa para comprimir solamente las frecuencias que contienen la sibilancia. Necesitará dos unidades, ambas alimentadas con la misma señal de audio. Utilizará una de las unidades para ecualizar la señal de forma que pueda aislar las frecuencias sibilantes. Esto puede conseguirse utilizando un Q HMF estrecho en la frecuencia que contiene la sibilancia, combinada con un filtrado o reducción de EQ en el resto de frecuencias. Conecte la salida de esta unidad en la entrada de disparo (key) de dinámica de la segunda unidad. Asegúrese de que la dinámica está activada en la segunda unidad. La señal de salida de la segunda unidad aparecerá sometida al proceso de de-esser.
Sibilancia se define como la presencia de sonidos s, sh, ch, z, j muy enfatizados en una locución. Se produce por el movimiento del aire en el tracto vocal que es estrechado por la posición de la lengua y los labios. El espectro de los sonidos sibilantes es encuentra en la gama de altas frecuencias (5-10 kHz). Un de-esser comprime este estrecho ancho de banda para reducir el efecto audible de la sibilancia.

^


¿La unidad puede recuperar mis ajustes favoritos?

No, la unidad no dispone de ninguna función Total Recall.

^


¿Dispone SuperAnalogue Channel de función Total Recall?

No, pero si esta prestación es muy importante para usted, debe recordar que todas las funciones de procesado de SuperAnalogue Channel están disponibles en X-Rack, que sí dispone de la función Total Recall.

^


¿XRack Channel dispone de la función Total Recall?

Si. Dispone de 32 presets internos que también pueden ser enviados, vía MIDI, a su DAW.

^


¿XRack puede integrarse con AWS900?

Todos los ajustes Recall de XRack pueden encadenarse al fichero Recall de una AWS900 equipada con la opción Total Recall. Puede conectar hasta 3 XRacks a una AWS900, y se almacenarán los ficheros Recall de todas ellas.

^


¿Cómo se alimenta la unidad; dispone de detección automática de tensión?

La unidad dispone de una fuente de alimentación interna con detección automática de tensión. La unidad se entrega con el cable de alimentación adecuado para su país.

^


¿Cuanto espacio de ventilación es necesario cuando se monta una unidad X-Rack en un rack?

SSL recomienda, típicamente, dejar libre un espacio de 1U por encima de todas las unidades XRack, excepto en el caso de la unidad E Signature Channel, para la que debe dejarse libre un espacio de 1U por encima y por debajo de la unidad, para proporcionar la ventilación adecuada. Estás, sin embargo, son directrices orientativas, ya que en cada caso el espacio necesario depende de las condiciones ambientales de la instalación. Cuando se instala la unidad, deben tenerse en cuenta factores como la temperatura ambiente de la habitación, el mueble donde se monta y el calor disipado por los equipos montados inmediatamente encima o debajo de la unidad.

^


¿Está incluido el conversor A/D en el precio de la unidad?

Si, la unidad dispone de conversor analógico a digital como prestación estándar. Esto le permite conectarla fácilmente con su hardware digital.

^


El compresor de SuperAnalogue Channel y X-Rack, ¿es el mismo que el G Series Stereo Compressor?

No. El compresor incluido en XLogic Channel y el módulo de dinámica de X-Rack es el procesador mono incluido en la consola XL9000K. Se trata de un diseño muy diferente, que ofrece un sonido también muy diferente que el legendario SSL G Series Stereo Mix Buss Compressor.

^


¿Dispone de salida digital?

Si, la unidad dispone de salidas tanto analógicas como digitales. La salida digital está disponible a través de un conector RCA S/PDIF situado en la parte posterior de la unidad.

^


¿Cual es la última versión del software de X-Rack?

La última versión de software para X-Rack es la V1.1/0.
La versión V1.1/0 proporciona a X-Rack una funcionalidad Total Recall mejorada. Estas mejoras incluyen:
Los indicadores de Presencia de Señal situados en los módulos Mic Amp y EQ son ocultados cuando se visualiza una instantánea (snapshot) Total Recall (antes, los LEDs SEL parpadeaban dependiendo del nivel de la señal en el módulo).
Ya no se permiten las funciones Copy y Swap de Total Recall entre módulos de diferente tipo (por ejemplo, no puede copiar los ajustes de un módulo EQ a un módulo de dinámica).
X-Rack no muestra ya los ajustes Total Recall para módulos de tipo incompatible.
La rutina de diagnóstico pot test trabaja ahora en los módulos EQ y Mic Amp. Además de en los módulos de dinámica.
Puede encontrar el software y las instrucciones de instalación en la siguiente URL: : http://www.solid-state-logic.com/plus/utilities.html
Tenga en cuenta que esta actualización sólo es aplicable a unidades X-Rack que estén actualmente funcionando con el software V1.0/0, que cuenta con los módulos Mic Amp y/o EQ. Las unidades que disponen únicamente de módulos de dinámica, no precisan ser actualizados.

^


En el compresor Serie G, ¿cual es la función del conmutador IN?

En el compresor Serie G, el conmutador IN controla si el circuito compresor está en la ruta de audio o no. Directamente antes / después de los conectores XLR de entrada / salida se encuentran los relés de bypass. Cuando se desactiva el conmutador IN, los relés enlazan directamente la entrada XLR a la salida XLR. Esto pone en bypass toda la circuitería activa. Esto equivale a interconectar entre sí los conectores externos de entrada y salida.

^


¿Cuales son las ventajas de utilizar Lite Limiter?

La sección de dinámica Lite Limiter proporciona limitación automática diseñada para prevenir el recorte y evitar las sobrecarga del conversor analógico a digital. Este limitador ha sido diseñado para ser tan transparente como sea posible, al mismo tiempo que ofrece 15 dB de techo dinámico extra por encima del punto 0 dBfs (máximo nivel sin recorte) del conversor. Esto le proporciona una mayor libertad para experimentar con el canal, sin tener que preocuparse por la posibilidad de provocar distorsión en la sección A/D.

^


¿De qué conexiones dispone la unidad?

La unida dispone de un conector combinado XLR / jack ¼” en la parte frontal. En la parte posterior dispone de conexiones S/PDIF para salida digital y Word Clock. También en la parte posterior se encuentran conexiones analógicas a través de jacks TRS balanceados de ¼” para la salida principal y la entrada / salida de inserción. También se encuentran un par de salidas DC de canal lateral para facilitar la conexión de varias unidades Alpha Channel, para encadenar entre sí los circuitos de compresión en aplicaciones de masterizado y otras aplicaciones estéreo.

^


¿Cuál es la función del botón SUM en el canal Alpha?

Si se selecciona SUM y el botón IN en la sección de inserción del panel frontal, el retorno de inserción es sumado con la señal procedente del VHD Mic Pre. Este punto de suma también depende de la selección POST EQ en el panel frontal.
Esta útil prestación le permite sumar dos fuentes mono, antes de la ecualización de Alpha Channel y/o Lite Limit y la circuitería AD.
Por ejemplo, para procesar la señal directa y la tomada por medio de un micro de un amplificador de instrumento. Conecte el micrófono en la entrada VHD Mic Input del panel frontal y la salida directa del amplificador en Insert Return. Teniendo seleccionados Insert In, SUM y POST EQ, la señal de micro puede ser procesada en cuanto a nivel y ecualización para adaptarse o complementar la señal directa del amplificador introducida a través de Insert Return. También puede resultar útil la selección PHASE del panel frontal en Mic Amp, ya que le permitirá cambiar la fase relativa entre las señales tomadas con el micrófono y la señal directa; esto cambiará el tono, y tal vez tenga que reajustar la EQ.

^


¿De que opciones de filtrado dispongo?

La unidad cuenta con filtros pasa alto conmutables, con opciones de 40 Hz, 80 Hz o 120 Hz. Son perfectos para eliminar los ruidos indeseables de baja frecuencia en los micrófonos.

^


¿Cuáles son las entradas dispones en la unidad?

La unidad dispone de conexiones combinadas XLR / jack 1/4”. Las señales microfónicas pueden ser grabadas utilizando el preamplificador VHD, exclusivo de SSL, que ofrece una ganancia de 75 dB y alimentación phantom. Las señales de instrumento o nivel de línea pueden ser acomodadas utilizando los botones PAD e Hi Z.
El retorno de inserción puede ser utilizado como una segunda entrada ultra limpia.
Insertando un jack de ¼” en Insert Return y selecciona IN en la sección de inserción situada en el panel frontal, se interrumpe la cadena de señal y se dispone de una entrada de línea directa, de alta calidad. Esta es normalmente Pre EQ. Seleccionado el botón Post EQ situado en el panel frontal, se permite que esta entrada pase directamente a la circuitería Lite Limit y al conversor A/D.
El botón SUM.
Si están seleccionados los botones SUM e IN de la sección Insert del panel frontal, la señal presente en Insert Return se suma a la señal procedente de VHD Mic.
Pre. Este punto de suma también depende del estado de POST EQ en el panel frontal.

^


¿Qué es SuperAnalogue?

SuperAnalogue es el diseño más avanzado de SSL. Utiliza tecnología Servo DC para conseguir una ancho de banda excepcionalmente amplio y una distorsión increíblemente baja. Los circuitos SuperAnaloge disponen de puntos –3 dB alrededor de 6 kHz y 200 kHz, y disponen de una ancho de banda mayor que la mayoría de sistemas de grabación digital.
Las consolas de mezcla SSL XL9000K y AWS900 utilizan los mismos circuitos SuperAnaloge que SuperAnaloge Channel.

^


¿Cual es la ruta de señal más limpia en Alpha Channel?

Insert Return no dispone de circuitería VHD, y en consecuencia proporciona la entrada de línea más ultra limpia.
Insertando señal en Insert Return y seleccionando IN en la sección de inserción del panel frontal, se interrumpe la cadena de señal con la señal de Insert Return, por lo que proporciona una entrada de línea directa y de alta calidad.
Esta es normalmente Pre EQ. Seleccionando PostEQ se permite que esta entrada pase directamente a la circuitería Lite Limit y al conversor A/D. Esta es la ruta más directa a través de la unidad hacia el conversor A/D

^


¿Cual es el compresor en E Series Signature Channel?

La sección de dinámica recupera fielmente la circuitería y componentes clave que definieron el sonido del canal original E-Series. Este diseño de circuitería discreta es idéntico al circuito del chip VCA Class A utilizado en las primeras consolas. La circuitería clásica del compresor dispone de opciones de conmutación adicionales para reducir la curva over easy en favor de una relajación lineal. El resultado es un compresor con tres “caracteres” diferentes; todos ellos contribuyeron en muchos de los discos de los 80, que se grabaron y mezclaron con consolas de la serie E.

^


¿Cual es la diferencia entre los circuitos de EQ “Brown” y “Black” de la Serie E?

La sección EQ procede del circuito original “Brown Knob” que fue el estándar en todas las consolas serie E originales. Las dos secciones de medios paramétricos disponen del clásico diseño simétrico logarítmico de SSL que asegura que los puntos de reducción de 3 dB mantienen el mismo intervalo musical en relación a la frecuencia central, independientemente de los ajustes. Las dos secciones de tipo shelving son las tradicionales con pendientes de 6 dB/oct con respuesta paramétrica de Q fijo (Bell) opcional. Las secciones de filtro pasa alto y pasa bajo ofrecen pendientes de 12 dB/oct. El conmutador CT OUT elimina la naturaleza no interactiva inherente del diseño e introduce un sutil control interactivo similar al que podíamos encontrar en las primeras unidades paramétricas. También ofrece una ley de ganancia diferente con un incremento en la resolución en las críticas áreas iniciales de corte o realce, que puede ser seleccionada individualmente para cada banda.
En 1983 se desarrolló, en colaboración con el legendario George Martín (productor de los Beatles) una nueva versión de la ecualización de la Serie E, para la primera consola SSL instalada en los estudios AIR. La ecualización Black Knob, como fue conocida, ofrecía gamas de corte y realce ampliadas, así como una ley de control diferente y un filtro pasa alto de 18 dB/oct por pasos, para obtener un control más fino de las frecuencias graves. XLogic E Signature Channel reproduce fielmente este ecualizador clásico.

^


¿Cual es la diferencia entre los circuitos de ecualización de la Serie E y la Serie G?

La EQ de la Serie E es la ecualización “Black” de SSL, que posee un ancho de banda constante en todas las ganancias. Esto la hace especialmente interesante para baterías, ya que ofrece un factor Q relativamente estrecho a ganancias relativamente bajas.
El ancho de banda de la ecualización de la serie G varía con la ganancia aplicada, de forma que aumenta la selectividad de la ecualización. Este tipo de ecualización trabaja mejor, generalmente, con ajustes moderados, especialmente como ecualización suave y correctiva en instrumentos o voces.
El PDF asociado muestra la característica de ecualización de los modelos E y G.

^


¿Qué es E Series Signature Channel?

XLogic E Signature Channel proporciona el sonido clásico de las primeras consolas Serie E de principios de los 80, para transportarlo al rack actual de los artistas y productores actuales. El canal proporciona la posibilidad de seleccionar preamplificadores microfónicos con transformadores o con VHD, así como el renovado compresor Listen Mic, el arma secreta de muchos productores de esa época.

^


¿Qué es Listen Mic Compressor?

El compresor ‘Listen Mic’ fue desarrollado originalmente para prevenir la sobrecarga en el micrófono de comunicación del estudio, y el ingenio de los productores de esa época encontró la forma de aplicarlo a la cadena de producción. Las curvas fijas de ataque y relajación del compresor se revelaron como especialmente útiles para su uso con micros de ambiente para baterías, y se convirtió en un elemento definitivo en la creación de los “enormes” sonidos de batería que aparecen en las grabaciones realizadas a principios de los 80.

^


¿Cual es el diseño del preamplificador de micrófono de X-Rack?

El previo de micro es el mismo diseño SuperAnalogue que se utiliza en las consolas XL9000K y AWS900.

^


¿Qué es el compresor multicanal?

La unidad de compresión multicanal de XLogic es un compresor de seis canales en formato rack 2U. Utiliza un diseño clásico de SSL dentro de un diseño de configuración SuperAnaloge. Ofrece los beneficios tanto del espectacular audio surround como de la característica de compresión reconocida universalmente.

^


¿Qué es XLogic Channel?

XLogic Channel ofrece el procesado acoplado DC SuperAnaloge idéntico al incorporado a las legendarias consolas XL9000K, del cual procede. Proporciona un ancho de banda superior a los grabadores de 192 kHz y una gama dinámica que va más allá que los conversores A/D de 24 bit. Esto lo hace el elemento perfecto para cualquier equipo de grabación de alta calidad.
Sus características incluyen:
• Preamplificador SuperAnalogue con entradas de micro, línea o instrumento, y ganancia conmutada.
• Dinámica Twin-Curve, Detección seleccionable RMS o pico para conseguir compresiones sutiles o extremas, incluyendo suave distorsión en ajustes extremos.
• Filtros Pasa Alto y Pasa Bajo, con posibilidad de ser introducidos en el canal lateral, permitiendo el disparo dependiente de la frecuencia.
• EQ 'Twin-Curve' de la serie G y serie E - Ecualización paramétrica de 4 bandas, con factor Q variable tanto en ambas bandas de medios, y bandas de graves y agudos de tipo shelving/Bell.
• Nivel de salida variable, con medición conmutable.
• Tarjeta interface digital opcional, con conversión A/D de alta calidad y salida digital sincronizable de forma externa.

^


¿Qué es el compresor XLogic G Series?

El compresor XLogic G Series es un compresor estéreo de montaje en rack de 1U. Utiliza el diseño clásico de la serie G de SSL dentro de un diseño de configuración SuperAnaloge. Ofrece un funcionamiento espectacular con una característica de compresión reconocida mundialmente.

^


¿Qué es VHD?

VHD 'Variable Harmonic Drive' es un circuito diseñado por los ingenieros de SSL que añade calidez a sus grabaciones de audio digital. El control Drive de VHD le proporciona una distorsión controlable en el segundo o tercer armónico. El nivel de la distorsión depende de los niveles de entrada y drive ajustados.
A partir de 0 (limpio), el ajuste añade una sutil aunque significativa cantidad de distorsión sobre el segundo armónico (sonido de válvula al estilo de los 50). Llevando el control más allá, la característica de distorsión favorece al tercer armónico (sonido de transistores al estilo de los 70).

^


¿Qué es VHD?

Variable Harmonic Drive es un circuito incorporado en el preamplificador microfónico E Series Signature Channel, capaz de generar una combinación de distorsión sobre el segundo y tercer armónico. Esto altera de forma significativa el “color” del sonido entregado por el preamplificador, permitiendo que el usuario pueda optar por un sonido tipo válvulas o un sonido tipo estado sólido.

^


¿Qué es X-Rack?

X-Rack es un nuevo sistema modular en formato rack que incorpora la característica exclusiva Total Recall® .
Ofrece el mismo procesado SuperAnaloge presente en la consola XL9000K. X-Rack dispone actualmente de tres modelos opcionales: Mic Amp, Channel EQ y el módulo Dynamics original. Esta combinación lo hace ideal como solución autónoma de procesado para aplicaciones de estudio o directo, o para trabajar con las flexibles inserciones de una AWS900 para proporcionar un canal completo de procesado SSL para la consola.

^


¿Con que opciones de medición cuenta la unidad?

La unidad dispone de un medidor de nivel de señal principal de seis segmentos, envío post EQ y dinámica.

^


¿De que opciones dispongo para controlar el direccionamiento del procesado en E Series Signature Channel?

Por defecto, el direccionamiento es:
Mic pre, EQ, Filters, Dynamics
El procesado de canal también puede configurarse de los siguientes modos::
Mic pre, Filters, EQ, Dynamics
Mic pre, Filters, Dynamics, EQ
Mic pre, Dynamics, EQ, Filters

^


¿De que opciones dispongo para controlar el direccionamiento del procesado en SuperAnalogue Channel?

Por defecto, el direccionamiento es:
Mic pre, EQ, Filters, Dynamics
El procesado del canal también puede configurarse de los siguientes modos:
Mic pre, Filters, EQ, Dynamics
Mic pre, Filters, Dynamics, EQ
Mic pre, Dynamics, EQ, Filters

^


¿Cuáles son las salidas disponibles en la unidad?

La unidad dispone tanto de salidas analógicas como digitales. La salida digital está disponible a través de un conector RCA en formato S/PDIF; esta señal puede ser controlada por medio de reloj externo.
La salida analógica está disponible a través de conectores de tipo jack TRS de ¼”.

^


¿Cual es la atenuación que introduce el conmutador PAD?

El control PAD de la entrada de micrófono reduce el nivel de la señal de entrada en 20 dB.

^


Cuando los potenciómetros de ganancia de mi Xlogic SuperMicPre se mueven, puedo apreciar un aumento de ruido durante la transición de ganancia.

Cuando los potenciómetros se están moviendo, es previsible que se produzca una pequeña cantidad de ruido audible. Este se produce por una combinación de interferencias producidas por el motor, la tecnología servo DC y el ruido mecánico generado por el cursor al moverse por la pista del potenciómetro. Dada la gran cantidad de ganancia y la implementación de la tecnología de acoplamiento directo SuperAnaloge dentro de la circuitería del amplificador de entrada, estas pequeñas perturbaciones son inevitables. Los diseñadores han aceptado la presencia de una pequeña cantidad de estos ligeros ruidos de transición en los potenciómetros, a cambio de asegurar la integridad del sonido.

^


¿Donde puedo descargar los manuales de usuario de la serie XLogic?

Pulse este enlace para acceder a los manuales.

^


¿Por qué SSL creo la unidad Alpha?

El canal Alpha fue diseñado para proporcionar al usuario de estaciones de trabajo la calidad de audio de los legendarios Mic Pre, filtros, EQ y procesadores de dinámica de SSL. La unidad Alpha es la primera unidad analógica diseñada por SSL especialmente para satisfacer las demandas de este mercado.

^


¿Porqué cambia el sonido de Alpha Channel cuando selecciono Insert IN y SUM?

Si no hay nada conectado en los jacks Insert Send y Return y se selecciona Insert IN y SUM, las conexiones normalizadas a través de Insert Send y Return (es decir, la señal de canal) se suman entre sí, dando como resultado un aumento de 6 dB en el nivel de la señal. El timbre de la señal no cambia, ¡simplemente se oye más fuerte!.

^


¿Por qué no cambia el sonido cuando ajusto el control VHD en el Alpha Channel?

El efecto introducido por el control VHD depende de varios factores: la ganancia del Mic Pre en sí mismo y el contenido de frecuencias de la señal de entrada.
Mic Pre Gain.
El trabajo del circuito VHD es alterar el contenido armónico del preamplificador microfónico sobre excitado. Si el Mic Pre no se lleva a distorsión (PAD LED en rojo), el efecto VHD es muy suave.
Contenido de frecuencias
Dado que el objetivo del circuito VHD es adaptar el contenido armónico del preamplificador microfónico sobre excitado, las frecuencias generadas por este proceso dependerán del contenido de la señal de entrada. Si en la señal de entrada predominan las altas frecuencias, los cambios introducidos por el efecto serán menos evidentes ya que los armónicos generados puede que estén situados por encima de la gama normal de audición.
Resumiendo: Para maximizar el efecto VHD, aumente el nivel de entrada y reduzca la ganancia de salida. Para minimizar el efecto VHD, asegúrese de que la entrada microfónica está algunos dB por debajo del recorte y compense el nivel utilizando en control de nivel de salida.

^


¿Como debo cablear los equipos balanceados y no balanceados para conectarlos a las entradas y salidas balanceadas de SSL?

Debe utilizar cable apantallado de alta calidad en todas las conexiones de audio. Los bucles de masa se evitan, normalmente, teniendo la precaución de conectar el apantallamiento del cable sólo en un extremo, lo que permite que estos blindajes realicen su labor de apantallamiento sin crear bucles. En la práctica, lo normal es conectar el apantallamiento en el extremo de entrada del cable; dado que las longitudes de cable que se utilizan son relativamente cortas (menos de 10 o 15 metros), la desconexión del apantallamiento difícilmente causará problemas.
Las recomendaciones de SSL son las siguientes:

Salida balanceada a entrada balanceada:


Salida a entrada

Positivo a Positivo

Negativo a Negativo

Apantallamiento no conectado


Con equipo no balanceado, si un extremo de la conexión es balanceada y flotante, la conexión puede realizarse fácilmente sin que se cree un bucle de masa:


Salida balanceada a entrada balanceada:

Salida a entrada

Positivo a Positivo

Negativo a blindaje

Apantallamiento no conectado


Salida no balanceada a entrada balanceada

Salida a entrada

Positivo a Positivo

Blindaje a negativo

Apantallamiento no conectado

^


Software X-Rack V1.2/0.

La última actualización de software para X-Rack sólo es aplicable a unidades X-Rack que incorporen los módulos Line Return y Monitor XR-622 y XR-623. Los usuarios que no dispongan de estos módulos no necesitan realizar esta actualización.
Es importante que los clientes que deseen llevar a cabo esta actualización tengan en cuenta que la V1.2/0 es sustancialmente más grande que las versiones anteriores y es necesario que realicen una actualización del software instalador antes de llevar a cabo la actualización del software de X-Rack.
Esto significa que es necesario realizar ambas actualizaciones: una utilizando el fichero xrack_flash.jar, y la segunda utilizando el fichero xrack_v1_2_0.jar. Por favor, ejecute la actualización X-Rack flash antes de ejecutar la actualización del software X-Rack.

^


¿Los X-Racks ajustados a una dirección de A2 no conmutan para salvar TR cuando están interconectadas a una AWS900 con software V1.2/11?

Hemos descubierto un error en el software V1.2/11 de AWS900 que provoca que los X-Racks con una dirección A2 no sean reconocidos. Los X-Racks con direcciones A1 y A3 funcionan normalmente con esta versión de código de AWS900.
El error ha sido corregido en la V1.2/13 y posteriores.
 

^


 

mapa web :: guía práctica :: webmaster@lexon.net  
© Lexon S.A. 2009