En la
lista de tipo de filtro de X-EQ, ¿Cuál es el significado de ‘Classic Sym,
Prop 1, Prop 2’ etc?
Para
obtener información detallada sobre los diversos tipos de filtro
disponibles en X-EQ, consulte por favor el manual que encontrará
aquí.
¿Dónde puedo descargar la guía de usuario para X-EQ?
Aquí puede encontrar la guía de usuario de X-EQ.
^
Introducción del software Duende v2.3
La
versión 2.3 del software Duende incluye X-Comp, el tercer plug-in
opcional para Duende.
Aquí encontrará más información.
^
¿Dónde conseguir la última versión
de software para Duende?
Están disponibles a través de descarga desde este
enlace:
http://www.solid-state-logic.com/music/duende_downloads.html
^
Si tengo problemas de audio con
Duende, ¿qué debo comprobar?
La mayoría de problemas que se presentan en la unidad
Duende están relacionados con la forma en que el sistema utiliza el bus
firewire. Duende, al igual que la mayoría de unidades de procesado
equipadas de firewire, para funcionar correctamente necesita una
considerable porción del ancho de banda de firewire. Esto provoca
problemas en sistemas cuyo ancho de banda está ya limitado por otros
dispositivos.
Si tiene problemas, lo primero que debe intentar es desconectar otros
dispositivos firewire que estén conectados también al ordenador, y
probar a continuación si Duende funciona correctamente cuando es el
único dispositivo firewire conectado al ordenador.(utilice la tarjeta de
audio interna si su única I/O de audio es firewire). Si Duende funciona
correctamente, sabrá que el problema está relacionado con el bus
firewire.
El mejor modo de solucionar estos problemas es utilizar Duende con un
bus firewire independiente. Un bus independiente necesita una tarjeta
PCI firewire, NO simplemente un bus independiente en el ordenador. En el
caso del Mac, los puertos firewire situados en el frontal y en la parte
posterior están en el mismo bus, y en una tarjeta firewire todos los
ports comparten el mismo bus.
Los problemas también pueden ser provocados por otras tarjetas PCI (como
TC Powercore) y su orden de instalación en el sistema. Si sigue teniendo
problemas después de instalar la tarjeta PCI, puede resultarle útil
probar con la reordenación de la colocación de las tarjetas PCI.
Otra posibilidad a considerar son los ajustes H/W de la aplicación de
audio. Recomendamos utilizar un tamaño de buffer H/W de 1024 muestras,
utilización del 85% de la CPU u buffer de reproducción Nivel 2.
Actualmente, en sistemas Mac Intel con Pro Tools, no se soportan tamaños
de buffer de 2048 y 1024 muestras. Utilice un tamaño de buffer de 512 o
menor.
^
Duende e Intel Mac OS 10.4.7. Me
falla la instalación y me aparece un error de driver no encontrado.
Intento instalar el firmware y el sistema me dice "no Duende detected".
Este problema ha aparecido en algunos sistemas; se trata de un problema
con el instalador y el Mac OS 10.4.7. Por favor, actualícese a 10.4.8
para resolver el problema.
^
¿Qué tarjetas firewire y/o chipsets
están recomendadas para su uso con Duende en PC?
En general, Duende debe trabajar con la mayoría de
chipsets FW y tarjetas controladoras FW PCI. Sólo hemos encontrado
problemas con un pequeño número de tarjetas controladoras FW.
A continuación detallamos las tarjetas y chips que hemos probado y
podemos recomendar para su uso con Duende y PC.
Controladores Firewire comprobados:
- Dell AFW-2100 ( L-FW323-06) (viene como estándar con algunas máquinas
DELL)
- Tarjeta de 3 ports firewire Belkin F5U503;
- SIIG Firewire 2-ports PCIe con chip XIO2200 de Texas Instruments
- DAWI Control DC-FW800 PCI Firewire 800 Controller (Cuando utilice
Windows SP2, asegúrese de que tuene instalado el parche FW800)
- Adaptec Fireconnect 4300
- Adaptec Fireconnect 8300
Chipsets Firewire comprobados: (compruebe el controlador en la placa
base de su ordenador).
- VIA VT6306 PCI
- Texas Instruments 5BA63VW TSB43AB23
- Agere L-FW323-06
¿Cuando habrá drivers PC para Duende?
La versión de software Duende v1.5 (aparecida el 28/11/06). Esta es la
primera versión que soporta Duende sobre plataforma PC bajo Windows XP.
Puede encontrar el software en la página web de SSL.
^
Pro Tools, Duende y CPUs
multiprocesador. ¿Porqué el audio pierde sincronización o distorsiona
cuando utilizo más de 1 o 2 plug ins Duende?
Si está utilizando Pro Tools y Duende V1.0 con una CPU
multiprocesador, es posible que se produzca pérdidas de sincronía, drop
outs, ruidos y otros efectos desagradables. Actualmente, Duende no
soporta el uso de más de un procesador RTAS en Pro Tools.
Este problema ha sido resuelto en el software V1.2. Puede descargar la
última versión de software desde la página web de SSL
Sigue existiendo un problema cuando se utiliza Duende con más de 3
procesadores RTAS. Este problema está siendo investigado.
Si utiliza un Macintosh multiprocesador PowerMac G4 o G5 y Duende V1.0,
ajuste RTAS Processors a “1”. Encontrará este ajuste en el menú Setup-->Playback
Engine dentro de Pro Tools. Con RTAS Processors ajustado a “1”, podrá
disfrutar de todas las posibilidades de procesado de señal de Duende.
^
¿Cual es el número máximo de plug-ins
que puedo hacer funcionar con Duende?
Con el software Duende 1.0 y frecuencias de muestreo de
44.1 kHz y 48 kHz, puede utilizar hasta 32 plug-ins mono o 16 estéreo.
Al doble de frecuencia de muestreo (88.2kHz y 96kHz) puede utilizar 16
plug ins mono o 8 estéreo.
Puede considerar a Duende como una consola virtual para su ordenador,
con 32 canales de procesado mono. Cada plug-in mono utiliza uno de esos
canales de procesado, mientras que el procesado estéreo necesitará dos
canales mono. Puede utilizar una combinación de plug-ins mono y etéreo;
sin embargo, sólo dispone de 32 canales de procesado.
Actualmente, Duende no soporta frecuencias de muestreo superiores a 96
kHz.
^
¿Cuál es la diferencia entre Waves
SSL 4000 Collection y los plug ins que se entregan con Duende?
Existen dos diferencias principales:
La principal de ellas es la consola sobre la que se han basado los plug
ins. Los de Waves SSL 4000 Collection han sido modelados sobre las
consolas Solid State Logic SL 4000, mientras que los plug-ins incluidos
en Duende están tomados de la consola digital de
producción Solid State Logic C200.
La segunda diferencia significativa es que los plug ins Duende funcionan
sobre hardware Duende y Waves SSL 4000 Collection corre de forma nativa
en su procesador anfitrión.
Puede encontrar más información sobre Duende en este enlace.
Puede encontrar más información sobre Waves SSL 4000 Collection en este
enlace.
^
¿Soporta Duende los nuevos
ordenadores Macintosh con procesadores Intel?
A través del enlace que encontrará al final de este
párrafo, podrá descargar la V1.5 para Mac. Esta versión soporta los
ordenadores Mac basados en Intel. El software está en binario universal
que funciona tanto en Power PC G4 y G5 como en máquinas basadas en
Intel.
http://www.solid-state-logic.com/music/duende_downloads.html
^
Una vez instalado Duende, éste no
es detectado por el Mac
Si tiene conectados otros dispositivos firewire al Mac,
y estos no figuran en la lista de dispositivos comprobados, SSL no puede
garantizar que éstos sean compatibles con Duende.
Existen, sin embargo, algunas pautas que pueden ayudarle a poner todos
los dispositivos en funcionamiento.
Intente conectar Duende al G5 a través de un puerto independiente, en
una posición opuesta a la cadena de dispositivos firewire; dispone de
dos: uno en la parte frontal y otro en la parte posterior.
Si esto no da resultado, será necesario conectar Duende a un bus
firewire independiente, no simplemente a un puerto independiente. Esto
es posible instalando un adaptador firewire PCI, como por ejemplo el
Adaptecs Fireconnect 4300. De este modo, el resto de dispositivos cuanta
con un bus independiente para ellos solos, proporcionando un mejor
funcionamiento y compatibilidad.
Algunos dispositivos firewire son muy sensibles al orden en que son
inicializados los periféricos son inicializados. Pruebe, por ejemplo, a
activar en primer lugar el disco dure firewire, a continuación Duende, y
finalmente el Mac. Puede probar otras combinaciones coma esta. Es
posible encontrar un orden de inicialización que funcione siempre sin
problemas.
Si desaparecen los dispositivos firewire, intente desconectar todo y
conectarlo de nuevo. En ocasiones, esto ayuda a que todos los
dispositivos vuelvan a funcionar adecuadamente.
^
¿Qué interfaces de audio son
compatibles con Duende?
Duende se ha probado y ha resultado compatible con los
siguientes interfaces de audio:
Mac Audio Interno
Digidesign 002R
Digidesign Mbox 2
Digidesign Pro Tools HD Accel
M-Audio Firewire Solo
M-Audio Delta 1010
M-Audio Audiophile 192
Metric Halo 2882
MOTU 828mkII
MOTU HD192
MOTU PCI 424
MOTU 2408mkIII
RME Fireface 800
RME Hammerfall
Yamaha O1X
Apogee Ensemble
Mackie Onyx
Actualmente, Duende NO es compatible con los siguientes interfaces de
audio:
Focusrite Saffire
M-Audio FW410
PreSonus FIREPOD
RME Fireface 400
Realizaremos más pruebas para ampliar la lista de interfaces
compatibles.
^
¿Puedo utilizar Duende con otros
dispositivos DSP, como Universal Audio UAD-1 o TC Electronic PowerCore?
Duende ha sido probado con resultados satisfactorios
con todos los modelos Powercore y UAD-1.
^
¿Donde puedo encontrar más
información sobre como utilizar Duende y sacarle el máximo rendimiento?
Solid State Logic ha creado
MIXBUSS precisamente para eso.
MIXBUSS es una comunidad on line y una página web educativa, creada
tanto para los productores reconocidos como para los principiantes,
artistas, ingenieros, etc y todo tipo de personas que deseen compartir
información sobre el arte de la producción discográfica.
Los importantes avances tecnológicos de la última década ha generado
poderosas herramientas de producción, accesibles a más usuarios,
haciendo crecer de forma exponencial la comunidad mundial de
profesionales de la grabación. Los roles tradicionales de artista,
productor e ingeniero se han fundido y una gran parte de la producción
musical actual se ha trasladado de las grandes instalaciones comerciales
a los estudios personales.
Para el aprendiz de ingeniero, han desaparecido las posibilidades de
obtener el aprendizaje tradicional trabajando en un gran estudio
tradicional.
Gracias a MIXBUSS, ahora puede recurrir a la experiencia de los mejores
productores, artistas e ingenieros del mundo para aprender a aprovechar
al máximo sus medios y conseguir que su música suene mejor.
^
¿Duende puede utilizar plug-ins de
terceros?
No, Duende no puede hacer funcionar plug-ins de
terceros. Actualmente, no está previsto que Duende soporte plug ins de
terceros.
^
¿Duende puede trabajar con FW 800?
Si, cuando se utilice el adaptador FW400 a FW800
adecuado, puede ser utilizado con FireWire 800. Cuando se conecta a un
bus FW800, Duende sigue funcionando con el ancho de banda de FW400 y
reduce el ancho de banda general de su bus FW800 hasta 400 megabits por
segundo.
^
¿Puedo utilizar simultáneamente más
de un Duende?
No, actualmente esta posibilidad no está soportada.
^
¿Duende proporciona I/O de audio?
No, Duende no es un interface de audio, y por lo tanto
no dispone de I/O físicas.
Duende trabaja como motor DSP externo de alta calidad que se
interconecta con su ordenador anfitrión a través de una conexión
FireWire.
Para conectar a su ordenador dispositivos de audio externos, se necesita
un interface de audio independiente.
^
¿Habrá una superficie de control
para Duende?
Actualmente, SSL no tiene previsto el lanzamiento de
una superficie de control para Duende.
^
¿Puede alimentarse a través del
bus?
Si. Además de poder ser alimentado por medio del
adaptador autoconmutable 100-240 V AC, Duende puede ser alimentado a
través del bus FireWire de su ordenador. Se precisa un port FireWire de
6 pins, y capacidad de potencia suficiente en el adaptador FireWire.
^
¿Qué hace el wrapper FXpansion VST
a RTAS?
El adaptador FXpansions “envuelve” al plug in VST con
una capa adicional de código que hace de intermediario entre Pro Tools y
el plug in, haciendo que este último aparezca en Pro Tools como si
estuviera en formato RTAS. Esta adaptación se realiza offline,
utilizando una aplicación de configuración y, una vez se ha completado,
Fxpansion prácticamente no consume recursos de la CPU, por lo que los
plug ins son casi tan eficientes como en un anfitrión VST nativo, como
por ejemplo Cubase. Cuando corren los plug ins convertidos, no son
necesarios programas de apoyo adicionales; simplemente aparecen en Pro
Tools junto con el resto de efectos disponibles. Esto crea un plug in
convertido que tiene la misma latencia y funcionalidad que si fuera un
plug in RTAS original.
^
¿Donde puedo descargar el manual de
Duende y la guía de instalación?
Puede descargar el manual y la guía de instalación en
este
enlace.
^
¿Cuales son los requerimientos
mínimos del sistema para utilizar Duende?
Los requerimientos mínimos del sistema para instalar
Duende son los siguientes:
Apple Macintosh G4, G5 o Intel (1GHz o mayor)
OSX 10.4.4
512MB de RAM
Resolución de pantalla: 1024X768
Un port FireWire 400 disponible
Una aplicación afitriona recomendada
Además, su sistema debe satisfacer los requerimientos mínimos de la
aplicación anfitriona que usted escoja.
^
¿Qué aplicaciones de audio soporta
Duende?
Duende soporta los formatos de plug-in VST y Audio
Unit, y soporta el formato RTAS a través de un programa de enlace.
Actualmente, SSL recomienda las siguientes workstations de audio digital
para trabajar con Duende:
Cubase SX3
Cubase 4
Live 5.2
Logic Pro 7.1
Nuendo 3
Pro Tools LE 7
Pro Tools HD 7
Pro Tools M-Powered 7
Digital Performer 5
^
¿Qué es Duende?
Duende es una poderosa plataforma DSP que funciona
conjuntamente con su entorno de estación de trabajo de audio digital (workstation),
y que ofrece procesado SSL y acceso a un provechoso programa tutor on
line que le ayudará a maximizar la calidad de su música.
Duende es un procesador de señal único, basado en los excelentes
algoritmos incluidos en las consolas digitales de producción serie C de
SSL. Varios años de dedicación al desarrollo de DSP propios y los
recientes avances tecnológicos nos han permitido, finalmente, crear un
producto que ofrece la calidad sonora del procesado de señal de SSL, con
la máxima integración en el flujo de trabajo, y a un precio asequible.
Duende proporciona al usuario un número fijo de canales de procesado a
través de procesadores de audio SSL genuinos. Duende no es una emulación
o una recreación. Duende proporciona el procesado SSL desarrollado por
los ingenieros de SSL. Originario de nuestras consolas de gran formato,
Duende ofrece una integración completa con las workstations más
populares, utilizando un simple cable de conexión.
Duende incluye un auténtico canal SSL, con filtros, procesado y EQ serie
E y G, así como el legendario Buss Compressor de SSL.
^
¿Cual es la diferencia entre las
EQs tipo E y G?
El ecualizador incluido en el canal EQ y Dynamics de
Duende es un ecualizador paramétrico de cuatro bandas. Basado en el
circuito de la XL 9000K, este plug in incluye dos curvas de ecualización
distintas, una de ellas basada en la EQ de la serie G, y otra basada en
la última versión de la EQ de la clásica Serie E de SSL.
Normalmente, estas curvas de tipo shelving tienen un cierto grado de
exceso / defecto (dependiendo de la zona donde se está realzando o
atenuando) por debajo de la frecuencia HF seleccionada, o por encima de
la frecuencia LF seleccionada. Pulsando el botón E se elimina este
efecto de exceso / defecto y se consigue una pendiente ligeramente más
suave.
Normalmente, con cualquier ajuste de Q, el ancho de banda de las
secciones HMF y LMF varía con la ganancia, con lo cual un incremento del
corte o realce comporta un aumento de la selectividad de la EQ. Este
tipo de ecualización puede resultar efectiva cuando se utiliza con
ajustes moderados; la suave curva Q se presta a la aplicación de
ecualizaciones generales y ligeras correcciones en instrumentos y
voces..
Cuando se selecciona la ecualización en modo E, el ancho de banda de las
secciones HMF y LMF permanece constante en todas las ganancias, de forma
que, a ganancias más bajas, las curvas de ecualización son
comparativamente más estrechas para un determinado ajuste del Q. Esto
resulta especialmente útil para la ecualización de baterías, ya que se
dispone de un factor Q relativamente alto a niveles bajos de ganancia.
De todos modos, esto no es tan adecuado para ecualizaciones generales o
correcciones suaves, ya que necesita ajustar el Q para mantener el mismo
efecto cuando se altera la ganancia.
• Las curvas normales (tipo G), con el conmutador E en OUT, poseen una
pendiente modificada, con un cierto grado de exceso / defecto para
aumentar la selectividad.
• Las curvas tipo E, con el conmutador R en IN, siguen las
características de corte o realce convencionales.
• Las dos bandas paramétricas poseen características seleccionables, que
afectan a la relación entre el ancho de banda de la frecuencia y la
ganancia.
• Con el conmutador E en OUT, el ancho de banda de la frecuencia se
reduce con los incrementos de ganancia, aumentando así la selectividad
del ecualizador a medida que se aumenta la ganancia.
• Con el conmutador E en IN, el ancho de banda de la frecuencia
permanece constante a todas las ganancias.
• Ambos son idénticos a pleno corte o realce.
^
¿Cuándo Duende soportará Digital
Performer?
DP 5 ya es compatible con Duende, pero tenga en cuenta
la siguiente limitación:
Actualmente Duende no soporta la
función Bounce to Disk en Digital Performer. La solución es utilizar la
función freeze en las pistas en las que desea realizar el bounce, con lo
cual se renderizará el audio incluyendo el procesado de Duende.
Entonces, los plugins Duende ya no procesarán el
audio durante el proceso de bouncing, de forma que el comando Bounce to
Disk funcionará correctamente.
^
¿Qué significa RTAS?
RTAS son las siglas de Real-Time Audiosuite. Este es un
plug in estándar del sistema Pro Tools, y no es soportado por otros
fabricantes de DAW. Pro Tools puede soportar otros plug-ins como VST,
utilizando un programa de enlace.
^
¿Debo conectar Duende en un port
firewire independiente?
Duende no precisa de un port firewire independiente.
Sin embargo, el ancho de banda de firewire es limitado. En ciertas
configuraciones de hardware, la conexión de Duende a un bus fierwire
independiente puede ofrecer importantes ventajas. Si utiliza más de un
dispositivo firewire en el mismo bus (recuerde que las conexiones
firewire situadas en la parte frontal y posterior del ordenador Mac
siguen siendo el mismo bus) y observa ruidos y drop outs, el uso de un
adaptador firewire PCI independiente para Duende puede ser la solución.
La tarjeta adaptadora es especialmente útil si está utilizando discos
duros firewire externos para almacenar audio, ya que estos consumen una
gran parte del ancho de banda.
Si su sistema no dispone de ranuras PCI libres, es posible adquirir un
chasis de expansión PCI, como por ejemplo Magma.
^
¿Porqué las pistas de audio se
reproducen fuera de tiempo cuando utilizan plug ins Duende?
Cuando se utilizan plug- ins Duende, el ordenador
anfitrión envía los datos de audio que deben ser procesados al motor DSP
de Duende. El audio es procesado por el DSP de Duende y devueltos al
programa anfitrión.
La transferencia de datos de audio genera latencia (retardo) en la señal
de audio que está siendo procesada. La magnitud de esta latencia depende
de la frecuencia de muestreo, del tipo de plug in utilizados y los
ajustes del buffer del interface de audio.
Si está latencia no es compensada, la señal de audio procesada llegará
con retardo con respecto a la señal de audio no procesada. Generalmente,
cuanto más se procesa una señal, más tarde llegará de vuelta al
anfitrión.
La mayoría de aplicaciones anfitrión realizan una compensación
automática de esta latencia; para ello, simplemente activan un sistema
de compensación de retardo del plug in (PDC). Algunas aplicaciones
proporcionan incluso compensación sobre el retardo de los plug ins en
toda la ruta de señal, incluidos envíos, grupos y buses.
Los ajustes para la opción PDC para algunas de las aplicaciones más
utilizadas podrá encontrarlos en:
• Cubase SX 2/3, Nuendo 2/3:
Siempre activada, a menos que se utilice la prestación ‘Constrain Delay
Compensation’ para desactivar la compensación de retardo en canales
individuales: Devices Menu>Plug-in Information>Use Delay Compensation
• Logic Pro: Preferences>Audio>General
• Ableton Live: Options>Delay Compensation
• Pro Tools HD: Setup>Playback Engine>Delay Compensation Engine>Long
(4095 muestras por canal)
Importante: Cuando se utiliza Duende en un anfitrión que soporta
compensación total del retardo de plug in, la compensación de retardo es
totalmente automática y no precisa de la intervención del usuario.
Dependiendo de la implementación de la aplicación anfitriona, es posible
que esta compensación de retardo no funcione de forma automática cuando
se insertan plug ins Duende en envíos, grupos o buses. En este caso, la
solución es compensar el retardo del plug de forma manual.
^
¿Porqué no me funciona Duende
cuando reproduzco una sesión desde un disco duro FireWire?
Diversas pruebas han puesto en evidencia que, en
algunos casos, el correcto funcionamiento de Duende puede verse
comprometido por la presencia de discos duros FireWire. El
funcionamiento incorrecto se manifiesta de diversas formas, tales como
pistas que nos son procesadas, plug ins de Duende que no responde, o que
el ordenador anfitrión no “vea” a Duende.
Actualmente, no recomendamos utilizar Duende con discos duros FireWire
LaCie o Formac.
Como norma general, si desea utilizar Duende con un disco dure FireWIre,
se recomienda que Duende se conecte a un bus FireWire independiente y
aislado.
^
¿Utiliza Duende recursos de mi
ordenador?
Duende utilizará una pequeña cantidad de CPU ya que, de
hecho, hace fluir 32 canales de audio de y hacia el ordenador.
Aproximadamente, utiliza un 10% de la capacidad total de la CPU,
independientemente del plug-in.
El uso de memoria por parte de los plug-ins de Duende se sitúa
ligeramente por encima de lo 10 MB de la memoria del sistema, para cada
GUI abierto en pantalla.
^
¿Con qué sistemas operativos es
compatible Duende?
Duende es totalmente compatible con Mac OS X 10.4.4 y
superiores.
Puede informarse sobre el resto de requerimientos del sistema para
Duende pulsando este
enlace.
^
Los plug-ins de Duende, ¿disponen
de presets?
No, los plug ins de Duende no disponen de presets.
Las primeras unidades Duende se han entregado sin ningún preset.
Actualmente, los ingenieros de SSL están trabajando en colaboración con
importantes ingenieros de grabación y productores en el desarrollo de
presets; éstos estarán disponibles muy pronto a través de descarga a
través de nuestra página didáctica
Mixbuss.com
^
¿Porqué se producen drop-outs de
audio y distorsión en Pro Tools LE cuando el buffer de reproducción está
ajustado a 1024 o 2048 muestras?.
En este momento, Duende no soporta un tamaño de buffer
de 2048 en PPC Mac con Pro Tools LE. En un Mac Intel no se soportan
tamaños de buffer ni de 1024 ni de 2048 muestras. Para evitar
distorsión, utilice menores tamaños de buffer.
^
¿Soporta Duende el formato RTAS de
Digidesign?
Si. Duende soporta el formato de plug in RTAS de
Digidesign para Pro Toos LE y Pro Tools HD.
Utilizamos la tecnología de adaptación de Fxpansion, y la hemos
incorporado en el proceso de instalación de Duende para facilitar al
máximo la configuración. Esto proporciona versiones de plug in Duende
con compatibilidad RTAS total.
Problemas conocidos
- En este momento, no se soportan plug ins multi-mono
- Actualmente no se soporta el mapeado personalizado a diferentes
superficies de control como Icon/D-Command/Control24
- Para permitir compensaciones de retardo trabajando con Pro Tools HD,
se recomienda un tamaño de buffer del Motor de Reproducción de 1024 o
menor.
^
¿Cual es el tamaño de buffer de
sistema recomendado para utilizar con Duende?
SSL recomienda un tamaño de buffer de 1024 muestras.
Esto permite disponer de suficiente memoria intermedia para evitar una
utilización excesiva de la CPU, al mismo tiempo que mantiene la latencia
del sistema a un nivel controlable.
Pro Tools: El tamaño del buffer H/W se ajusta en la sección de motor de
reproducción del menú de configuración.
Logic Pro: El tamaño del buffer I/O se ajusta en la sección de hardware
de audio y drivers del menú Audio. Aquí, podrá encontralo pulsando en la
etiqueta Drivers y a continuación en la etiqueta Core Audio.
Cubase SX: El tamaño de buffer de audio se ajusta en la página Device
Setup, situada dentro del menú Devices.
^
¿Cómo puedo comprobar la magnitud
de la latencia en un canal Pro Tools?
En la ventana Mix de Pro Tools puede cambiar la
visualización del canal de volumen a retardo. Esto se hace manteniendo
pulsada la tecla de control Apple (PC) y clickeando sobre el display. El
display ofrece tres tipos de lectura: volumen, pico y retardo. El valor
para el retardo es el retardo total a través del canal. Para conseguir
una mezcla con una alineación perfecta, todos los canales deben tener el
mismo retardo.
^
¿Se soportan las tarjetas de
procesador Macintosh actualizadas?
No, Duende no admite las tarjetas de procesador
Macintosh actualizadas.
^
¿Qué significa AU?
AU – abreviación de Audio Units – es el nombre de un
formato creado por Apple Computers, Inc para Mac OS X. Dado que es
soportado por el sistema operativo de los ordenadores Apple, muchos
secuenciadores para Mac y otras aplicaciones de audio utilizan AU, y es
el formato principal soportado por Logic Pro.
^
Mi ordenador dispone de varios
ports FireWire. ¿A cual de ellos debo conectar Duende?
No existe ninguna diferencia en el funcionamiento entre
los ports FireWire 400 que incorporan los ordenadores Macintosh.
^
¿Como puedo comprobar la versión de
software / firmware de mi Duende?
Puede comprobar cual es la versión de software/firmware
bajo la que está funcionando su Duende abriendo Duende Preferences o
Control Panel.
El panel Duende Preferences muestra datos relativos a su Duende, tales
como número de serie, versión de firmware y versión de driver. También
muestra la información relativa a los recursos DSP y le permite
comprobar fácilmente la capacidad DSP disponible en todo momento.
En Mac OSX, puede encontrar el panel abriendo System Preferences, que
puede encontrar dentro de la carpeta Applications.
En PC Windows XP puede encontrar el panel de control en Start
Menu>Program Files>Solid State Logic>Duende>Duende Control Panel, y
también puede encontrarse en el panel de control de Windows.
Si no está seguro de estar utilizando la última versión de
software/firmware, puede descargarla a través de este enlace
^
¿Puedo utilizar Duende con un
Macintosh antiguo?
Si, siempre y cuando su ordenador cumpla con los
requisitos mínimos del sistema que necesita Duende.
Puede consultar los requisitos mínimos del sistema a través de este
enlace.
Asegúrese de que su ordenador cumple con estos requisitos mínimos antes
de instalar Duende.
Duende no trabaja bajo OS 9.
^
¿Qué interfaces de audio PC son
compatibles con Duende?
Hemos probado los siguientes interfaces de audio, y
hemos podido constatar su compatibilidad con Duende:
- Motu PCI-424
- Native Instruments Kore
- Digidesign m-box 2
- Digidesign digi 002 rack
- M-audio firewire solo
- M-audio fasttrack
- M-audio delta 44
- M-audio firewire 410
- M-audio audiophile
- Soundmax intergrated audio
- Emu 0404 OEM PCI Soundcard
- RME Hammerfall series
- Lynx Studio Lynx two
- Creamware SCOPE Professional
En los siguientes, hemos observado que precisan de un bus independiente:
motu 828mk2 – Cuando está en el mismo bus, se producen drop outs de
audio y silbidos agudos.
motu traveller – Cuando está en el mismo bus, se producen drop outs de
audio.
Esta lista será actualizada regularmente, a medida que podamos probar
nuevos equipos.
^
¿Duende trabaja a frecuencias de
muestreo elevadas?
Si. Duende soporta frecuencias de muestreo de hasta 96
kHz. Actualmente, no soporta 176.4kHz y 192kHz.
Actualmente, hay algunos problemas a 88.2kHz y 96kHz cuando se conectan
Duende y otro dispositivo (por ejemplo, interface de audio, disco duro
externo) en el mismo bus FireWire.
Para obtener un funcionamiento óptimo a frecuencias de muestreo
superiores a 48 kHz, recomendamos conectar Duende en un bus FireWire
independiente, al que no debe conectarse ningún otro dispositivo.
La forma más simple de conseguir un bus FireWire independiente es
instalar en su ordenador un adaptador PCI a FireWire.
^
¿Porqué se pierde el primer compás
de un bucle cuando inserto Duende en una pista de Logic trabajando en
modo Cycle?
Debido al modo como Logic gestiona la compensación de
retardo de los plug ins, es posible que esto ocurra. Cuando está en modo
Cycle, Logic no “mira más allá” del principio de la selección, cuando
llega al final de la selección. Como resultado de ello, cuando el
transporte vuelve al principio de la selección y Logic intenta compensar
la latencia del plug in, no se reproduce una porción del audio.
Cuantos más plug ins Duende se hayan cargado en el canal, mayor será la
cantidad de audio perdido.
^
¿Porqué Bus Compressor reduce
ganancia cuando el umbral está al máximo?
El Bus Compressor suministrado con Duende está basado
en el clásico compresor de bus SSL que puede encontrarse en muchas de
nuestras consolas analógicas o digitales.
Está diseñado de tal forma que, cuando se ajusta una relación de 2:1, el
compresor presenta una respuesta de codo extremadamente suave. Esto
significa que se produce una reducción de ganancia incluso cuando llega
un pico de señal de –20 dB.
Para los usuarios habituales de consolas SSL, esto se considera normal,
y una característica que contribuye a las mágicas cualidades que aporta
el bus comp. Para los nuevos usuarios de SSL, esto puede parecer un poco
extraño.
Para que el compresor se comporte de un modo más “normal”, en el que si
el umbral es +20 dB no se produzca reducción, utilice ajustes de
relación de 4:1 o 20:1.
Si necesita comprimir su mezcla con una relación 2:!, pero cree que se
produce demasiada reducción de ganancia, simplemente coloque un plug in
de ganancia entes de bus comp.
^
Tengo problemas con el tiempo y
fallos cuando uso el bypass.
Cada aplicación reacciona de forma diferente cuando se
pone en bypass un plug in Duende. Esto es debido a que, usando el bus
FireWire, existe una latencia inherente en el envío de datos de audio
hacia y desde Duende.
Es preferible utilizar el botón de Bypass de la DAW que el botón Bypass
All que se incluye en la versión 1.2 y superiores de Duende.
Cuando se hace así, la señal sigue pasando a través del canal, pero se
desactiva todo el procesado.
En Bus comp, puede utilizarse el botón Comp In para conseguir un bypass
sin latencia.
^
¿Porqué en Cubase / Nuendo no
funciona Shift+clic para el ajuste fino del plug in?
Para utilizar 'shift+click' para ajuste fino, el botón
debe moverse en modo lineal. Por defecto, los plug ins VST están en modo
circular.
Si se mantiene pulsado “alt” muentras se mueve el botón, se entra en el
modo lineal, y será posible realizar ajustes finos con shift+click.
Cubase y Nuendo puede ser configurados para utilizar el modo lineal;
para ello, vaya a Preferences>Editing>Control y cambie el modo de botón.
De este modo, no deberá volver a mantener pulsado “alt” para utilizar
shift+click.
^
¿En qué sistemas PC completos ha
sido probado Duende?
Duende v1.5 ha sido probado en los siguientes sistemas
PC completos:
Aunque SSL ha probado minuciosamente los sistemas listados aquí, esto no
debe interpretarse como garantía de su perfecto funcionamiento con
Duende.
1: Dell Optiplex GX520
Intel P4 3.0GHz
2GB RAM
Windows XP SP2
Probado con varios interfaces firewire interfaces:
Dell AFW-2100 PCI
SIIG 2-port 1394 PCIe
VIA VT6306 PCI
Belkin F5U503
Dawicontrol DC-FW800 PCI
Probado con varios interfaces de audio:
M-Audio fireface solo
Digidesign m-box2
Digi rack 002
Motu pci-424
SoundMAX Integrated Digital Audio
2: Dell Precision 690
Intel Xeon Dual Core
4 Gb ram
NVIDIA Quadro FX550
1 SCSI HD
Win XP Pro SP2
MBox-2
MAudio Delta44
MAudio FW Solo
UAD-1
Interface firewire incorporado
Adaptador PCI firewire Dawicontrol DC-FW800
3: Red Submarine Dual Core Professional
Intel Core2Duo 2.4GHz
2GB RAM
Asus P5WDH
3 x 200MB SATA HD
Radeon 1600 graphics
M-Audio audiophile
Digidesign M-Box 2
Steinberg Nuendo 3
Pro Tools LE 7
4: Carillon AC-1
Intel Pentium 4 3.4GHz
Placa base Intel D925XECV2
2GB RAM
On-board firewire 400 port: agere FW323-06 chip
Windows XP Pro SP2
Digidesign M-box 2
Tarjeta de audio Realtek 880 incorporada
5: Carillon AC-1D
Intel Pentium D915 2.8GHz
ASUS PW5DHDEL
RAM DDR 2 512mb x2
HDSG 80 SATA
HDPC 200 SATA
ATI-X300SE/12
WIN XP Home SP2
Firewire Texas Instruments interno
NI Kore
M-audio Fasttrack
Steinberg Cubase SX 3.0
Steinberg Wavelab 5
6: Carillon TI+
Intel Pentium 4 630 3GHz
ASROCK 775i65GV
Intel 865GV chipset
Adaptador firewire VIA PCI
DDR 2 512mb x2
HDSG80 SATA
HDPC200 SATA
WIN XP Home SP2
Tarjeta de sonido Emu 0404 OEM PCI
Sonar 4
7: Toshiba Equium
Intel Celeron 2.8GHz
700MB RAM
40GB IDE HD
Windows XP Home SP2
Tarjeta de sonido interna
8: AMD Athlon64 X2 4400+
Asus A8V DELUXE
2x Corsair VS1GB400C3 (PC3200/ 1024MB)
2 x Samsung SP2504C (250GB/ SATA II)
Matrox P650
UAD-1 x2
TC Electronic Powercore Firewire
RME Hammerfall 9652
Cubase 4
Nuendo 3
Wavelab 6
9: AMD64 2.2Ghz
2GB Ballistix RAM
MSI K8N Neo2 Platinum
ATI Radeon
300GB SATA RAID
250GB SATA Storage
80GB OS
RME Hammerfall
Sonar Producer 5
10: Intel Pentium 4 2.6 GHz
Gigabyte GA-8IHXP
1GB RAM
RME HDSP 9632
UAD-1
Cubase SX3
11: Intel CORE2 E6600
ASUS P5B Deluxe
ATI Radeon XT 1300
Creamware SCOPE Professional
Windows XP Home
Steinberg Nuendo 3
12: Dell XPS-700
Intel core2duo E6700
4GB RAM
Nvidia 1 gig Geforce 7950
Lacie D2 Firewire Drive
Ableton Live 6.01
Melodyne
NI Kore with Komplete 3
Trilogy Bass Plugin
Roland Fantom X6
^
¿Qué elementos de la unidad
necesitan mantenimiento?
En el interior de Duende no existen componentes que
precisen de mantenimiento. Si necesita reparar su unidad, contacte con
su distribuidor, que le informará sobre los puntos de servicio técnico.
^
¿Donde puedo descargar la última
versión del software Duende?
Puede descargar la última versión pulsando este
enlace.
^
Durante la instalación de Duende,
¿qué ficheros se copian en mi ordenador?
Durante la instalación, se copian en su ordenador los
siguientes ficheros:
SSL Bus Compressor Mono.VST
SSL Bus Compressor Stereo.VST
SSL Channel Mono.VST
SSL Channel Stereo.VST
VW_SSL Bus Compressor Mono.dpm
VW_SSL Bus Compressor Stereo.dpm
VW_SSL Channel Mono.dpm
VW_SSL Channel Stereo.dpm
SSL Bus Compressor Mono.component
SSL Bus Compressor Stereo.component
SSL Channel Mono.component
SSL Channel Stereo.component
SSLDuendeDriver.kext
SSL Duende.prefPane
com.fxpansion.fxshared.bundle
WrapperConfig20
^
¿Porqué se activa Kernel Task
cuando conecto Duende a mi ordenador?
Kernel es la parte central del sistema operativo del
ordenador. Su función es la gestión de los recursos del sistema y
lacomunicación entre los componentes software y hardware. Dado que
Duende funciona sobre FireWire, aumenta la actividad de Kernel, ya que
el ordenador tiene otro componente con el que comunicarse. En algunos
casos, especialmente en sistemas poco potentes, este uso extra puede ir
en detrimento del funcionamiento del sistema.
^
De vez en cuando, cuando reproduzco
o renderizo una sesión en Logic, escucho un ligero click al principio de
la pista, justo antes de que entre el audio.
Este problema se debe al modo como Logic maneja los plug ins que
incurren en cierta latencia de procesado; está producido por el sistema
de auto compensación de latencia de Logic. El problema se manifiesta con
cualquier plug in AU al que Logic deba aplicar compensación de latencia.
El problema también afecta a la habilidad de Logic de realizar
correctamente bounce offline, por lo que no se recomienda esta función.
Apple está al corriente de este problema y esperamos que puedan
solucionarlo en la próxima versión de su software. Actualizaremos estas
FAQ tan pronto como encuentren una solución.
^
Mi Duende no deja pasar ningún
sonido. Utilizo un controlador FireWire 800 y Windows XP Service Pack 2.
Este es un problema habitual con Windows XP SP2 y
controladores firewire 800.
Cuando se instala Windows XP Service Pack 2, se reduce de forma drástica
la capacidad del interface firewire, hasta 100 MB/seg. Como resultado,
la circulación de audio de y hacia Duende no se realiza correctamente.
Esto sólo ocurre si la tarjeta firewire o la placa base utilizan
firewire 800, pero también afecta a todo lo que esté conectado a los
ports firewire 400.
Microsoft ha suministrado un parche, que puede encontrarse en esta
dirección web:
http://support.microsoft.com/kb/885222
Es aconsejable proceder del siguiente modo:
1 – Instale la tarjeta firewire
2 – Instale el parche Windows
3 – Compruebe el ajuste SidSpeed en el registro; en el enlace indicado
más arriba podrá encontrar información de cómo hacerlo.
Si la tarjeta firewire es instalada después de instalar el parche, los
ajustes SidSpeed deberán cambiarse manualmente, como se describe en los
3 pasos descritos anteriormente.
^
Se producen drop outs de audio,
fallos y distorsión. ¿qué debo hacer?
Este tipo de alteraciones son producidas porque el
ordenador no es capaz de procesar el audio a tiempo. Esto se debe a que
el ordenador está ocupado en otras tareas y no dedica suficiente tiempo
al procesado de audio. Lo primero que hay que hacer es aumentar el
tamaño del buffer de audio.
El aumento del buffer implica el siguiente compromiso:
Mayor tamaño de buffer = más plug-ins/pistas de audio pero mayor
latencia
Menor tamaño de buffer = menor latencia PERO menos plug-ins/pistas de
audio
^
Duende utiliza un método de
transferencia isocrono; ¿qué significa esto?
Isocrono significa un evento que se realiza en un
tiempo de igual duración a otro.
(por ejemplo, el movimiento del segundero de un reloj es isocrono)
^
¿Cuales son los pasos a seguir para
instalar por primera vez Duende en un PC?
El proceso de instalación es el siguiente:
1- Asegúrese de que Duende no está conectado al ordenador*
2- Inserte el CD-ROM Duende
3- Haga doble click sobre el icono 'SSL Duende Setup'
4- Siga las instrucciones que aparecerán en pantalla; conecte y ponga en
funcionamiento Duende cuando se lo indique el programa de
5- Una vez hayan sido instalados el driver y los plug-ins, deje que
arranque el actualizador de firmware y no desconecte Duende mientras
dure este proceso.
* Esto sólo es válido cuando Duende es instalado por primera vez en el
ordenador. Si desea actualizar el software, hágalo con Duende conectado
al ordenador.
^
¿Donde se instalan los ficheros de
Duende?
Se copiarán los siguientes ficheros en la carpeta VST
plug in que usted escoja:
SSL bus compressor mono.dll
SSL bus compressor stereo.dll
SSL channel mono.dll
SSL channel stereo.dll
Los siguientes ficheros se copiarán en su disco duro en C:\program
files\solid state logic (donde C:\ es su disco de sistema)
remove duende.exe
duende control panel.exe
drivers/duende.cab
drivers/duende.inf
drivers/fxpansion
Si desea desinstalar el software Duende, le recomendamos que use la
utilidad uninstall. Encontrará un acceso directo al programa
desinstalador en su menú de arranque de Windows.
START>PROGRAMS>SOLID STATE LOGIC>DUENDE
^
La fuente de alimentación de
Duende, ¿dispone de detección automática?
SI, la fuente de alimentación dispone de detección
automática. De esta forma, si Duende no recibe alimentación suficiente a
través de bus firewire, se activa la fuente de alimentación para
asegurar que Duende dispone de suficiente corriente.
^
Tengo problemas para hacer
funcionar conjuntamente Apogee Ensemble y Duende
Por medio de pruebas, hemos comprobado que la siguiente
secuencia de arranque produce resultados satisfactorios:
1- Arranque el ordenador
2- Active Ensemble
3- Active Duende
Tenga en cuenta que la secuencia de arranque que le sugerimos aquí ha
dado buenos resultados; sin embargo, no es una solución definitiva y es
posible que no produzca los mismos resultados en todos los sistemas.
^
¿Cuál es la especificación Firewire
400?
Firewire 400, también conocido como IEEE-1394a, es un
bus digital serie de alta velocidad, diseñado para transferir de forma
rápida grandes cantidades de datos de / hacia ordenadores y dispositivos
electrónicos profesionales o domésticos. Es capaz de proporcionar
velocidades de transferencia de 400 Mb/seg (400 millones de bits por
segundo). Es el equivalente de unas 25.000 páginas de texto cada
segundo.
A cada segmento de bus FireWire se el pueden conectar hasta 63
dispositivos y, mediante puentes, pueden conectarse hasta 1000 segmentos
de bus, lo que proporciona un enorme potencial de crecimiento.
Se dispone de dos modos de transferencia de datos: asíncrono e isocrono.
Duende utiliza el modo isocrono de transferencia para asegurar que todos
los datos de audio sean recibidos a tiempo, y por lo tanto en sincronía.
Firewire puede ser encadenado, pero la conexión de varios dispositivos a
un único puerto pueden “colgarlo”. Por este motivo muchos equipos
disponen de 2 ports.
^
¿Cuales son los requerimientos
mínimos para que un PC pueda trabajar con Duende?
Requerimientos mínimos del sistema:
-
Pentium IV 1Ghz o mayor (o equivalente)
-
Windows XP SP2 o mayor
-
512 MB Ram (1GB recomendado)
-
80Mb de espacio libre en el disco duro
-
Monitor color VGA (1024 x 768 pixels o mayor)
-
1 port Firewire IEEE1394 400 Mbit libre
-
Aplicación anfitriona recomendada, compatible VST
or RTAS
-
Conexión a Internet (para el registro del producto
y las actualizaciones de software)
-
Interface de audio compatible
^
¿Puedo utilizar el wrapper incluido
en el instalador de Duende para adaptar plug ins VST que no son Duende?
No. El wrapper Fxpansion incluido sólo trabaja con plug
ins Duende y no puede ser utilizado con plug ins de otros fabricantes.
Si necesita adaptar otros plug ins, deberá comprar la versión completa
del wrapper. Puede hacerlo en www.fxpansion.com.
^
Cuando conecto Duende a mi PC, el
interface firewire de audio y Duende no se ponen en funcionamiento.
Probablemente, esto es debido a que el interface
firewire del PC no tiene capacidad para alimentar a ambos dispositivos,
funcionando simultáneamente. Es aconsejable alimentar al interface de
audio o a Duende (o a ambos) por medio de un alimentador externo. Todas
las unidades Duende se entregan con una fuente de alimentación con
detección automática de tensión.
^
Cuando intento hacer bounce, en
Digital Performer, con audio que pasa a través de plug ins Duende, el
audio resultante tiene drop outs.
Actualmente, Duende no soporta la función Bounce to
Disk en Digital Performer. El truco es utilizar el comando freeze en las
pistas donde quiera realizar este proceso (bounce), que renderizará el
audio con el procesado de Duende.
^
¿Cómo debo reinstalar el software
Duende 1.0 después de haber utilizado V.1.2?
Puede optar por usar el software 1.0 incluso después de
haber instalado V1.2.
Haga correr el instalador de V1.0 y en la quinta página, titulada “Easy
Install”, seleccione “customize” antes de pulsar “upgrade”.
Esto le llevará a al página “Custon Install”, donde debe asegurarse de
que están seleccionadas todas las cajas bajo la columna “Package Name”.
Esto asegurará que sean copiados correctamente todos los ficheros
necesarios para la instalación de V1.0.
Cuando arranque el Duende Firmware Updater, la caja de diálogo le
informará de cual es el firmware actualizado. Ignórelo clickeando en la
caja de información y pulse el botón “Update”. Esto cambiará el firmware
Duende de 1.14 a 1.10, que es compatible con el software versión 1.0.
^
¿Porqué se enmudece el audio
después de insertar un plug in Duende en un canal?
Existen dos problemas que pueden provocar esto:
1 -El chipset utilizado en su controlador firewire puede no ser
compatible con Duende. Consulte en estas mismas preguntas la lista de
controladores firewire y chipsets compatibles.
2 - Windows puede haber asignado el controlador firewire al mismo IRQ
(interrupt request) que otro dispositivo. Es bien sabido que esto
provoca los síntomas descritos.
Puede comprobarlo dirigiéndose a:
Start Menu>Control Panel>System>Hardware>Device Manager>View>Resources
by connection>IRQ (interrupt request)
Aquí podrá ver una lista de la asignación IRQ. Si observa que el
controlador firewire ha sido asignado al mismo IRQ que otro dispositivo,
es aconsejable utilizar otra ranura PCI para el controlador firewire. Si
su controlador firewire está integrado en la placa base, es aconsejable
cambiar la ranura PCI por otro componente hardware. Encontrará
información sobre como instalar y desinstalar tarjetas PCI en el manual
de la placa base de su ordenador.
También puede intentar desactivar a través de la BIOS los componentes de
la placa base que no utilice. Por ejemplo, si sólo utiliza habitualmente
2 ports USB, el resto pueden ser desactivados. Puede hacerse lo mismo
con ports serie, ports paralelos, audio interno y ethernet. Esto puede
ayudar a liberar recursos del sistema y prevenir que se produzcan
conflictos IRQ.
Por favor, tenga en cuenta que no podemos predecir que efectos puede
tener todo esto sobre la estabilidad del sistema, y le recomendamos que
haga esto sólo si está seguro con el cambio de configuración del
hardware de su PC.
^
¿Duende viene con una versión
completa del Wrapper VST-RTAS?
Los plug ins Duende de SSL hacen compatibles los RTAS
durante el proceso de instalación del software, por medio de un proceso
basado en scripts. Para hacer esto posible, hemos llegado a un acuerdo
con Fxpansion, que nos permite utilizar su tecnología.
Si desea disponer de una versión completa de Fxpansion Wrapper, de forma
que pueda convertir plug ins VST que no pertenezcan a SSL al formato
RTAS, deberá comprar la versión completa del software de Fxpansion.
Puede comprarlo como descarga a través de su tienda on.line:
http://www.fxpansion.com/shop.php?addtocart=1&iid=039
Su precio es de 75 EUR + IVA.
^
¿Cuáles son los problemas más
frecuentes que conoce SSL?
Hemos observado una incompatibilidad con un pequeño
número de controladores firewire integrados en la placa base y PCI.
Estas se manifiestan de diversas formas, la más habitual de las cuales
es la pérdida de la señal de audio que pasa a través de los plug ins
Duende, lo que provoca que no se realice el procesado de audio. Si tiene
este problema, pruebe a utilizar uno de los controladores firewire
recomendados por SSL, cuya lista se muestra en esta misma lista de
preguntas.
Si desea hacer funcionar Duende con frecuencias de muestreo de 96 kHz,
un Duende completo ocupará una cantidad sustancial del ancho de banda
firewire disponible. En este caso, si tiene conectados otros
dispositivos PCI, recomendamos conectar Duende a un adaptador PCI
firewire independiente. Encontrará una lista de tarjetas recomendadas,
que ya han sido probadas, en la página web de SSL.
Pueden aparecer problemas a 44.1 / 48 kHz cuando Duende se conecta al
mismo bus firewire que oros dispositivos que también utilizan un gran
ancho de banda. En este caso, recomendamos conectar Duende a un
adaptador PCI independiente. Encontrará una lista de tarjetas
recomendadas, que ya han sido probadas, en la página web de SSL.
Sonar 6.0 no compensa correctamente la latencia de plug in. Esto también
se ha observado con plug ins de terceros. Por lo tanto, parece existir
un problema en Sonar 6.0 que no afecta solamente a los plug ins de
Duende. Probablemente, en la próxima actualización de Sonar 6.0,
Cakewalk ya haya solucionado el problema
En este momento, Pro Tools LE 7.1 no soporta la compensación de retardo
de plug in. En consecuencia, los retardos de plug in introducidos por
Duende deben ser compensados de forma manual. Este puede ser un proceso
tedioso, ya que las latencias deben ser calculadas y ajustadas
manualmente por el usuario. Por favor, siga las instrucciones que
aparecen en el manual de Duende, donde se describe la mejor forma de
compensar la latencia de plug in en Pro Tools LE.
Protools HD ofrece compensación automática de latencia. Sin embargo,
sólo compensa para latencias de hasta 4095 muestras. En la práctica,
esto significa que se necesita un tamaño de bloque de motor de
reproducción de 1024 o menor para que la compensación de latencia
trabaje correctamente. Si en una misma pista se utilizan varios plug ins
Duende, o a través de toda la ruta de señal, se añade una mayor latencia
en cada plug in Duende a través del cual pasa la señal.
En Pro Tools, los parámetros de plug in Duende son mapeados de forma
incorrecta sobre las superficies de control Digidesign o Macki HUI. Por
el momento, el mapeado de parámetros de plug in de Digidesign no es
soportado por el Wrapper VST-RTAS de Fxpansion.
Cuando se carga una sesión Pro Tools Windows en un Mac o viceversa, no
se encuentran los plug ins SSL. Esto se produce por una discrepancia en
la asignación de nombre entre los plug ins RTAS Windows y Mac. El motivo
radica en la tecnología VST-RTAS de Fxpansion y afecta a todos los plug
ins adaptados, incluyendo los de SSL.
^
¿Qué debo hacer cuando aparecen
fallos de audio?
Es importante que su tarjeta de sonido disponga de su
propia IRQ, ya que:
a) No todas las tarjetas de sonido son 100% eficientes cuando tienen que
convivir con otros drivers.
b) Pueden existir anomalías de incompatibilidad entre las tarjetas PCI.
Para saber qué IRQs comparten sus ranuras PCI, compruebe su manual. La
forma más simple de cambiar una IRQ es instalar la tarjeta en otra
ranura PCI.
^
Cuando pulso “install the software
automatically” , en el asistente “Añadir nuevo hardware”, Windows no
encuentra los drivers.
Si no los encuentra automáticamente, puede indicarle a
Windows la ubicación de los drivers Duende.
Cuando le pregunte 'Can Windows connect to Windows Update to search for
software', seleccione 'no not this time'.
A continuación seleccione 'install from a list or specific location
(advanced)'.
Finalmente, marque la casilla junto a 'search for the best driver in
these locations', e introduzca esta dirección en la búsqueda c:\program
files\solid state logic.
^
¿Qué significa VST?
VST son las siglas de Virtual Studio Technology. Este
estándar ha sido desarrollado y pertenece a Steinberg Media Technologies
GmbH.
^
Tengo problemas cuando hago
trabajar conjuntamente Duende y Mackie Onyx.
Si se utilizan Duende y Mackie en el mismo bus firewire
(es decir, no se utiliza un adaptador firewire PCI), se deben aplicar
ciertas condiciones para conseguir su cooperación mutua correcta.
A través de diferentes pruebas, hemos observado que la pareja funciona
bien si la totalidad del sistema es inicializado desde el principio
siguiendo el siguiente orden:
1: Conecte Duende
2: Conecte Mackie Onyx
3: Conecte el Mac
Si se inicia el arranque de Onyx mientras el sistema está ya
funcionando, probablemente Duende no será reconocido en el bus firewire
hasta que el sistema se reinicialice.
Si se inicia el arranque de Duende mientras el sistema está ya
funcionado, probablemente Onyx funcionará mal hasta que el sistema sea
reinicializado.
Nuestras pruebas han sido satisfactorias a 88.2 / 96 kHz. Si desea
trabajar con estas dos unidades a frecuencias de muestreo más altas, le
recomendamos que compre un adaptador firewire PCI para crear un bus
firewire independiente.
^
Tengo una sobrecarga de la CPU
cuando uso Ableton Live y los plug ins de Duende ¿Cómo puedo resolverlo
?
Le recomendamos que utilice Ableton Live 5 o posterior.
A partir de la versión 5, Ableton ha introducido prestaciones especiales
para el procesado DSP externo.
Asegúrese de ajustar el buffer de plug in al mismo valor que el buffer
del driver de audio en Live. Encontrará el ajuste del tamaño del buffer
de audio en OPTIONS>PREFERENCES>AUDIO, y el tamaño del buffer de plug in
puede encontrarse en OPTIONS>PREFERENCES>CPU. Ajuste este como 'as audio
buffer'.
^
No aparecen los plug ins en Logic
cuando está funcionando bajo DAE
Dado que Logic está utilizando el driver DAE, no
estarán disponibles los plug ins DAE, a menos que se utilice el
siguiente método:
1 – En Logic, vaya a la etiqueta Audio>Audio Hardware and
Drivers>Drivers tab in Logic
2 – Dentro de la etiqueta Direct TDM, marque la casilla “enable”
3 – En este momento, Logic deberá ser reinicializado
4 – Ahora, están corriendo dos drivers: DAE y Direct TDM
5 – A continuación cree algunas pistas de audio en la capa audio del
entorno de trabajo y asígnelas al driver Direct TDM
6 – Los plug ins Duende aparecerán como Audio Units (AU) en la lista
despelgable de las pistas Direct TDM .
7 – Mande estas pistas a un canal auxiliar asignado mal driver DAE, que
llevará estas pistas DirectTDM tracks al mezclador DAE.
^
Mi PC va muy lento, ¿qué puedo
hacer?
Estos consejos le ayudarán a optimizar su PC para el
procesado de audio.
Cambie Processor Scheduling a 'Background Services'. Esto ayuda a
disminuir la latencia y hace aumentar mucho la cantidad de procesado de
audio en tiempo real que puede manejar el ordenador.
Puede cambiarlo en: Start/Control Panel/System/Advanced/Performance
Settings/Advanced/Processor Scheduling
Cualquier cosa que implique mucha actividad del disco, puede interferir
en el funcionamiento del audio. Un ejemplo de ello es los cambios de
tamaño que hace Windows de “Page File” (que se pueden producir en
cualquier momento).
Page File es un área de RAM no volátil que Windows utiliza como memoria
extra. En el momento que Windows ha utilizado toda su memoria física
RAM, empieza a utilizar Page File. Dado que esta se encuentra en el
disco duro, su uso como RAM virtual es uno de los factores principales
que contribuyen a que un PC vaya lento.
Es recomendable dar un valor fijo a Page File, en lugar de que Windows
la gestione a su gusto.
Para ello, vaya a:
Start/Control Panel/System/Advanced/Performance
Settings/Advanced/Virtual Memory - change.
Seleccione Custom Size. Cambie tanto el tamaño inicial como el tamaño
máximo al mismo valor. De esta forma, Page File es fijo. Este valor debe
estar entre 2 y 4 veces el tamaño de la RAM física instalada en el PC.
Reduzca las animaciones:
Cuando trabaja en multitarea entre dos aplicaciones (por ejemplo Logic y
Gigastudio) Windows intenta tomar recursos que la CPU está utilizando
para audio, simplemente para hacer bonitas animaciones sobre la ventana
que está abriendo. Muy a menudo, esto acaba provocando fallos en la
reproducción de audio.
Para desactivarlo: Start/Control Panel/System/Advanced/Performance
Settings/Visual Effects. Para tener los efectos visuales mínimos, ajuste
al opción a 'adjust for maximum performance'.
Detenga las actualizaciones automáticas:
Windows no demuestra una gran inteligencia cuando tiene que decidir en
qué momento actualizar el sistema operativo. Si deja en sus manos esta
decisión, usted puede acabar perdiendo una toma excelente porqué Windows
ha decidido que es el momento de buscar una actualización; además, las
actualizaciones automáticas pueden hacer que el PC se reinicialice a si
mismo; si usted ha optado por la actualización automática, puede perder
información.
Si su PC está conectado a Internet y usted desactiva las actualizaciones
automáticas, es muy recomendable que realice actualizaciones manuales a
intervalos regulares.
Para desactivarlas: Start/Control Panel/System/Automatic Updates y
seleccione la opción Manual.
Si el espacio libre en el disco duro sólo llega al 10% del tamaño total
del disco, la velocidad del ordenador cae en picado. Tenga cuidado con
eso.
Los Sonidos de Sistema consumen mucha memoria y tiempo de la CPU; puede
desactivarlos. En la mayoría de sistemas, vaya al panel de control de
sonido, seleccione la caja Schemes, y ajústelas a No Sounds.
Es importante desfragmentar su disco duro con cierta regularidad,
especialmente cuando haya borrado grandes cantidades de datos. Debería
desfragmentar su disco duro una vez al mes. Cuanto menos espacio libre
tenga en el disco duro, más rápido se volverá a fragmentar el disco
duro. Desfragmentar el disco duro puede mejorar el rendimiento de su PC.
Siempre es importante hacer una copia de seguridad de sus ficheros
importantes antes de realizar tareas de mantenimiento del sistema.
Los programas detectores de virus, ICQ y otros programas que corren en
segundo plano, utilizan recursos de la CPU. ¿Realmente necesita que su
ordenador destinado a trabajar con audio esté conectado a internet?. Si
es así, y quiere desactivar la protección frente a virus, puede
desactivar la conexión a internet mientras esté trabajando.
MSN es un derrochador de recursos; puede desactivarlo mientras esté
utilizando su PC para aplicaciones de audio.
^
¿Cuales son los números de versión
de cada componente del software Duende v1.5?
Una vez instalada la versión 1.5 de Duende en Windows,
los diversos componentes deben tener estos números de versión:
Driver: 1.0.6
Firmware: 1.15
Plug-ins: 1.28
Control Panel: 1.1
^
¿Mi Duende es compatible PC, aunque
haya comprado la versión Mac?
Si. La única diferencia está en el software; el
hardware es idéntico en ambas plataformas.
Puede encontrar las últimas versiones de Duende para PC y Mac en este
enlace.
^
Recientemente me he actualizado a
Duende V1.2 y, cuando cargo un proyecto DAW que utiliza plug ins Duende
V1.0, se cargan incorrectamente los valores de parámetros.
En Duende V1.2 fue necesario cambiar el orden de los
parámetros del canal. Esto significa que los ajustes que realizó en el
canal V1.0 no son compatibles con el software V1.2.
Manteniendo pulsado 'alt+shift' y clickeando sobre el número de versión
del canal Duende (parte inferior derecha del GUI), se remapeará el orden
de los parámetros, de forma que sus ajustes antiguos de cargarán
correctamente.
Esto debe realizarse para cada llamada al canal Duende que se haga
dentro de un proyecto pero, una vez hecho y se ha salvado la sesión, no
tendrá que repetirlo.
^
Se producen drop outs de audio
cuando utilizo tamaños de buffer de 1024 o 2048 en Pro Tools LE
funcionando con un Mac.
Actualmente, usando Duende, los Macs Intel no soportan
tamaños de buffer de 2048 y 1024. Utilice un tamaño de buffer de 512 o
menor.
^
^