Sonort adquiere un sistema
Turbosound Flex Array
La
empresa Sonort de Bilbao pasa a engrosar las filas de los satisfechos
usuarios de Flex Array. En breve, también se convertirá en usuario del
sistema de mezcla digital iLive.
24 de Octubre de 2009
Sonort acaba de
adquirir un equipo
Turbosound Flex Array, compuesto de 12 cajas
TFA-600HDP
y seis unidades de subgraves
TSW-218DP,
así como las barras FB600 necesarias para volar este equipo y los
correspondientes sistemas de control CAT5. Este equipo ha estado
trabajando constantemente este pasado verano sonorizando un gran número
de conciertos y festivales (en los que, por cierto, también se ha
utilizado la microfonía Audio-Technica), proporcionando unos resultados
excelentes.
En breve, la empresa también tiene prevista la compra de un sistema de
mezcla digital formado por una superficie de control
iLive T112
y un Rack iDR48, ya que los responsables de la empresa quedaron
plenamente satisfechos con las pruebas que realizaron el pasado verano
con el sistema iLive.
Sonort Producciones
nace como empresa en 2003 con el objetivo de satisfacer todas las
necesidades que exige la realización de un evento cultural o empresarial
de cualquier índole, proporcionando al cliente asesoramiento, sonido,
iluminación, video, infraestructuras, personal técnico, imagen, diseño
de interiores y demás servicios necesarios para la producción global de
un evento.

El
TFA-600HDP
es un recinto de tres vías, en formato trapezoidal y autoamplificado
digitalmente, que combina una guía ondas HF Dendritic (patente
pendiente) y un bocina de medios Polyhorn en una única guía ondas
alineada físicamente lo que asegura disponer, a la salida de la bocina,
de un frente de onda con coherencia de fase. Esta geometría que la
dispersión del recinto pueda adaptarse fácilmente a aplicaciones line
array o puntuales.
El uso de altavoces de neodimio permite conseguir una caja acústica
excepcionalmente compacta, de tan solo 43 kg, lo que facilita su
transporte e instalación. Además, los altavoces han sido distribuidos de
forma uniforme, lo que ayuda a obtener una cobertura horizontal y
vertical uniforme y constante.
En el recinto se han integrado sistemas para permitir su elevación,
tanto vertical como horizontal, utilizando el mínimo de componentes
externos

El TSW-218DP
es un recinto subgrave que incorpora los principios de carga patentados
por Turbosund, diseñado para ser utilizado en aplicaciones que necesiten
una reproducción precisa y poderosa de las bajas frecuencias a niveles
muy altos. Esto hace que el TSW-218DP sea adecuado para sistemas fijos o
móviles que necesiten entregar una respuesta en bajas frecuencias
enérgica, de forma desahogada y sin ecualización. Por ejemplo, es muy
adecuado para grandes giras o festivales, así como para grandes
discotecas que deseen ofrecer un sonido de calidad extrema.
|
|


|