?Tienes
que aprender c?o hacer algo sonar grande con un volumen reducido. Eso es
parte del oficio.?
Audio-Technica: Siempre
oigo ?Big Mick hace esto, Big Mick hace lo otro? C?o te sientes siendo una
especie de gur?
Big Mick Hughes: Lo que supone, creo, es que me puedo permitir el lujo de
probar casi cualquier cosa. Cuando trabajas para una banda m? peque? con
menor presupuesto, te tienes que adaptar al material del que dispones,
mientras que yo tengo la oportunidad de probar muchas cosas?, y porque
Metallica est?en el nivel en el que est? muchos fabricantes quieren
ayudar, y quieren involucrarse. As?que soy muy afortunado que puedo probar
muchas cosas diferentes ? cosas que normalmente no tendr?s el tiempo o el
dinero para poder hacer.
Tuve el prototipo del AE2500 Lo puse en la guitarra inmediatamente despu?
del bombo, y encontr?que funcionaba realmente bien. Luego simplemente se lo
dije a todo el mundo con quien me encontraba, pero s?o porque tuve el lujo
(y canales de sobra) para poder probarlo.
AT: S? pero la raz? por
la cual t?has tenido el lujo de probarlo es porque eres un ingeniero
cojonudo.
Big Mick Hughes: Esto siempre es dif?il de decir, despu? de todo, el
sonido es subjetivo. La ingenier? es s?o un trabajo que hago, y lo hago lo
mejor que puedo. En 1984, me pidieron que fuera el ingeniero de una banda
que nunca hab? o?o hablar, llamada Metallica, y eso es justamente lo que
hice, y de alg? modo todav? hago.
AT: ?Por qu?te lo
pidieron a ti?
Big Mick Hughes: Yo ya hab? trabajado para la empresa de management, QPrime,
de Nueva York haciendo de ingeniero para otra banda llamada Armory Show.
Trabaj?con esos chicos alrededor de un a? y medio. Luego QPrimed contrat?
a Metallica. Me dijeron ?Quieres llevar alguna de nuestras otras bandas?? Yo
les pregunt???Cu?es ten?s?? Ellos dijeron que ten?n esa banda de heavy
metal de San Francisco llamada Metallica. Yo pregunt??Qu?es el heavy
metal? Y ellos me dijeron ?Quieres hacerlo?? Yo respond?que desde luego.
As?que empec?en Noviembre de 1984, nos fuimos a Europa. All?hab? un tipo
llamado Pete Russell conmigo. Hice de ingeniero de PA y ? hac? de t?nico
de monitores. S?o ?amos dos, pero s?o ten?mos un cami?. Al final de ese
tour, la banda dijo ?Bien, nos llevamos bien contigo- quieres ser nuestro
ingeniero?? Yo casi no hab? hecho tours con compa?as de PA a ese nivel.
Nunca hab? sido realmente un ingeniero de una banda y dije ?Bien, qu?
supone eso? ?Vendr? con nosotros. Si quieres venir con nosotros,
empezaremos en Enero en Am?ica?. Fui, fue el Armored Saint and WASP tour de
Metallica. Fuimos y lo hicimos por unos meses y fue genial, y a partir de
ah?todo fue a m?, y aqu?estamos en el 2006, desde el 1984.
AT: Todo un ?ito
Big Mick Hughes: Bueno, no lo hubieras dicho en esa ?oca
AT: ?De verdad?
Big Mick Hughes: Si me hubieras preguntado en 1984 ?Quieres poner un 10% de
tu sueldo en el pote y tener el 10% de la banda m? adelante? Yo te hubiera
dicho ??No! Dame mi 10%?.
Con toda honestidad, tal vez no sea del todo cierto, porque era la primera
vez que trabajaba con un grupo que cuando lleg?amos por la ma?na al
montaje, ya hab?n fans all? En algunos de los clubs de Am?ica, a la hora
de comer, ya hab? una cola, que daba la vuelta a la manzana. Y era muy
distinto de lo que pasaba con la mayor? de las bandas que estaban medio
vac?s o. Notabas que algo estaba pasando. La banda, no sab? en qu?
consist? exactamente su ?ito. Ellos ten?n 19 a?s y eran bastante nuevos
en la industria. Yo ten? 25, era el viejo. Ahora tengo 48, y ellos est?
casado y con hijos. Todo ha cambiado mucho.
Alguien calcul? al final
de la ?tima gira, que la banda ha hecho 1580 conciertos y yo he hecho 1540
con ellos.
AT: As?que s?o te has perdido 40
Big Mick Hughes: Ellos hab?n hecho 40 conciertos antes de que me uniera con
ellos. Creo que he probado casi todo. Colocar los micr?onos de mil maneras
distintas y diferentes elecciones y cosas de esas han nacido porque he
escuchado sonidos y he pensado que pod? sonar mejor. Siempre hay una manera
de hacer algo mejor. Y siempre he trabajado as? He mirado una aplicaci?.
Mucha gente se acostumbra a hacer siempre lo mismo, pero yo busco
innovaci?. Quiero mejorar.
AT: Fuiste uno de los
primeros en usar el AE2500 en un ampli de guitarra
Big Mick Hughes: Tan pronto como lo o?en un bombo, sab? que iba a ser
fabuloso en un ampli de guitarra.
AT: ?C?o lo sab?s?
Big Mick Hughes: Simplemente por la tonalidad que ten? en el bombo. Lo que
me gusta del AE2500 es su pureza en las bandas medias. Tiene un sonido
genial en las bandas medias, lo cual es fabuloso para la guitarra. Pero
igualmente importante para el bombo.
AT: Desarrollaste un
concepto innovador de c?o sonorizar platos.
Big Mick Hughes: Hace bastante tiempo comenc?a sonorizar cada plato por
separado. Fue entonces cuando puse un ATM35 debajo de cada plato. Cuando
pones el micr?ono muy cerca del centro de un plato, este te proporciona un
efecto de micro de par?ola, de modo que, a medida que el plato se balancea,
obtienes sonidos como ?susurros? debido a que el sonido ambiente predomina
en el micro. Y tambi? pierdes un poco del sonido de la baqueta golpeando el
plato ? El ataque. As?que, moviendo el micr?ono m? hacia el extremo
(extendiendo el flexo del ATM35) justo hasta orientarlo debajo del punto en
el que la baqueta golpea, consigo el sonido de la baqueta golpeando el
plato, y el balanceo del mismo sin que suene como un gong. Esta posici?
adem? ayuda a minimizar el efecto par?ola al mover el micro fuera del
punto focal del plato.
AT: ?Qu?es lo que te
gusta de los micr?onos de Audio-Technica?
Big Mick Hughes: Me encantan los micr?onos. Los micros vocales suenan
incre?les. Puedes distinguir sin lugar a dudas una funci? con
Audio-Technica en cuanto los conoces. Totalmente.
AT: ?C?o es eso?
Big Mick Hughes: M? limpio, y agudos m? frescos
?Quieres una prueba de los micr?onos AT? Todav? los usamos. No usamos algo
que no nos gusta. ? supongo que te habr? dado cuenta de ello. S?o usamos
lo que creemos que es lo mejor para la banda. S?o el hecho de que est?
todav? aqu? demuestra la calidad de los micr?onos.
Des de un punto de vista t?nico, creo que he dicho todo lo que pod? decir
de cada uno de los micr?onos individualmente. Hemos usado este pack de
micros durante 4 a?s.
La Serie Artist Elite. Estoy completamente encantado con el AE2500 y el
AT4050. Son realmente buenos y suenan muy pero que muy bien.
AT: ?Llevas protecci? en
los o?os?
Big Mick Hughes: No puedo. Me marea. S?o puedo llevar auriculares un rato.
Ahora me pongo peque?s tapones si s?que estar?en un lugar muy ruidoso.
Pero luego tengo que dejar los espacios ruidosos para poderme sacar los
tapones. Hacen que me duela el interior de la oreja.
AT: Pero aconsejas a otra
gente a que las lleve, ?verdad?
Big Mick Hughes: Desde luego. Pero para m? intento limitar la exposici?.
Creo que es probablemente la raz? por la que conservo un buen o?o- No me
expongo a extremos durante un per?do de tiempo innecesario.
Si piensas en ello, son
realmente los t?nicos de los clubes los que deben tener cuidado- mucho,
mucho cuidado.
La relaci? entre PA y tama? del local; Si ves las dimensiones del equipo
de PA en algunos de esos peque?s clubes, son absolutamente enormes para el
tama? de la sala. Ellos tienen el poder en sus dedos para sonar
incre?lemente fuerte. Cuando est? en entornos m? grandes, resulta
imposible alcanzar esa relaci? del sonido con respecto al entorno. Con
Metallica, hemos tenido muchos grupos teloneros a lo largo de los a?s,
algunos de ellos han sido nuevas bandas, y el t?nico ha estado con ellos un
tiempo y ha trabajado con la banda en sus actuaciones en clubes. Hay una
curva de aprendizaje all?cuando cambias de clubes a recintos m? grandes ?
Tienes que aprender que hay una diferencia en el modo que va a sonar. Hemos
tenido gente que intenta lograr que un estadio suene como un club, y no se
dan cuenta de ello ? Eso implica luces rojas por todas partes.
Lo que puedes hacer en
clubes, y sitios similares, es que puedes hacer que algo suene grande
simplemente por su fuerza propia, su volumen. Guau ? Qu?bombo m? grande.
No, eso no es un bombo sonando grande, est?simplemente? muy alto. Pero
cuando te mueves en entornos grandes en los que no puedes conseguir esa
incre?le cantidad de potencia, es entonces cuando tienes que hacer que las
cosas tonalmente suenen grandes; Es m? importante que suene grande, no
necesariamente que el volumen lo haga grande.
Ahora, esta es la capacidad que los micr?onos Audio-Technica proporcionan,
debido a que son muy abiertos en altas frecuencias y llegan muy abajo (en el
rango de frecuencias). Ayudan a hacer que las cosas suenen m? grandes sin
depender del volumen.
Durante muchos a?s todo
el mundo pens? uau!, Metallica es la banda que suena m? fuerte en el
mundo.
No, no lo era. Sin lugar
a dudas no ?amos la banda que sonaba m? fuerte. Yo s?c?o de alto ha sido
durante estos 20 a?s, porque he medido siempre el volumen, y parece ser m?
alto de lo que realmente es. Esto es parte de lo que tienes que aprender.
Eso es el oficio, la t?nica, si t?quieres. Tienes que aprender c?o hacer
algo sonar grande con un volumen reducido.
Tengo varias man?s en
este mundo. Estoy intentando a nivel individual educar al mundo entero del
audio para que dejen de poner [un determinado micr?ono de instrumento
est?dar t?icamente usado en cajas] para sonorizar guitarras. Porque nunca
ha habido un micr?ono que sufra tanto el efecto proximidad como ese micro.
Es horrible. En caja es genial ? realza todo ese rango de bajas frecuencias.
Pero cuando lo pones en la pantalla de un amplificador de guitarra, y lo
colocas justo contra la rejilla (a menos de 15 cent?etros), sufre el m?imo
efecto proximidad. Es la peor elecci? para sonorizar una guitarra, y mucha
gente lo usa. Hago algunos espect?ulos en clubes para mis amigos cuando
estoy en casa? Normalmente me llevo mis micr?onos Audio-Technica, porque
cuando voy y est? all? digo no, vamos a cambiar esto.
Eso y que los t?nicos no
ecualicen y preparen los micros vocales primero, al hacer la prueba de
sonido. La mayor? de ellos sonorizan las bater?s antes. Canal 1, porque es
el canal 1, tienes que empezar con el n?ero 1, ?correcto? Ellos consiguen
este sonido enorme, y entonces prueban a a?dir los micros de voz. Los
micros de voz a?den otro ambiente. En el momento que levantas las voces?.
Todo el rango de agudos (de las guitarras, platos, etc.?) se cuela a trav?
de los micros de voz. As?que por qu?no comenzar con los micros vocales
primero y dejarlos abiertos. Ya que estos van a estar igual durante todo el
espect?ulo. Por lo tanto, trabaja hacia atr?. Yo preparo los micros de
ambiente primero, todos los de voz, despu? los 6 overheads, hi-hat y una
vez hecho esto comienzo con los sonidos m? directos.
Y entonces puedo
controlar el ambiente. Estoy impartiendo unas pocas clases estos d?s y este
es unos de los puntos principales. Especialmente en clubes. Puedes
distinguirlo cuando vas a uno de estos clubes y notas que hay realimentaci?
en las voces, el t?nico est?subi?dolas por encima de la banda. ? no
comenz?con las voces. Tiene todo el resto aglomerado y poco preparado para
bajarlo un poco para obtener m? voces.
AT: Pero las bater?s,
eso es como una placa de honor. La gente dice, `Oh tus bater?s suenan
genial.? Todo el mundo quiere eso.
Big Mick Hughes: Exactamente. La gente viene y me pregunta ?c?o consigues
ese sonido incre?le en el bombo? Es como, ?crees que las voces son buenas?
Supongo que de alg? modo he defendido la causa del bombo.
AT: T?introdujiste el
sonido de golpe seco y el click en los bombos
Big Mick Hughes: Si, Creo que nosotros lo empezamos. Fue solo despu? de
experimentar otra vez?tu no pod?s distinguir que ocurr? entre 2 golpes de
bombo. As?que pens? mejor hacerlos m? brillantes y por lo tanto m?
audibles. Todo correcto, funcion? Y continuamos en esa direcci?. Supongo
que es un modo de evitar estancarme. Es muy divertido, de hecho. Algo que
surgi?de una necesidad, y marc?una tendencia.
MICR?ONOS
USADOS POR METALLICA |
MODELO |
APLICACI? |
AE2500 |
Bombo y
amplificador de guitarra |
ATM23 |
Caja
(arriba) |
AT4053a |
Caja
(abajo). Charles |
ATM35 |
Rack,
suelo, timbales |
AT4050 |
En varios |
AE5400 |
Voz |
|