El
AE2500, AE300 y AT4050 son algunos de los micr?onos utilizados para la
grabaci? del nuevo ?bum de Alejandro Sanz.
STOW,
OH, 11 de octubre de 2006 -
RafaSardina,
cuyos cr?itos incluyen a Stevie Wonder, Luis Miguel y Angie Stone, us?
micr?onos Audio-Technica en el ?bum de Sanz, entre ellos los
AE2500,
AE3000 y
AT4050 en
bater?, percusi?, guitarras y voces. El ?bum se grab?y mezcl?entre
Criteria/Hit Factory en Miami y los estudios After Hours de Sardina en Los
Angeles.
?Fue asombroso descubrir un uso magn?ico del AE2500 de Audio-Technica con
el caj?, bombo tradicional de percusi? que se emplea de forma muy
destacada en el flamenco? Rafa Sardina.
Una
entrevista con Rafa Sardina
?No voy a ninguna parte sin mi AT4060. Se ha transformado en
parte fundamental de mi sistema.?
Recientemente,
tuvimos una conversaci? con el operador/ingeniero de sonido siete veces
ganador del premio Grammy radicado en Los Angeles, Rafa Sardina. La
ecl?tica e impresionante lista de clientes del reconocido usuario de A-T
incluye a Macy Gray, Dru Hill, Jessy Moss, Mariah Carey, Luis Miguel, Juan
Gabriel, Sheryl Crow, Soul Coughing, Marc Antoine, Angie Stone y Alejandro
Sanz.
Sardina, m? conocido por los sonidos pop/rock y R&B, realiz?su aprendizaje
de ingenier? en los estudios Ocean Way y Record One de Hollywood en donde
consigui?realizar su primer concierto independiente prestando servicios de
ingenier? para la megaestrella de Warner, Luis Miguel. Desde entonces ha
colaborado con ? en siete ?bumes.
Sardina recibi?siete premios Grammy latinos en el a? 2000 por ?bum del
a? y Mejor ?bum pop por ?Amarte es un placer? de Luis Miguel para WEA Intl.
Las subsiguientes nominaciones de los ?bumes de Luis Miguel continuaron en
los a?s 2001 al 2003 y hace poco, por el ?bum ?33?, en 2004. Este a?, la
superestrella de Warner, el ?bum ?No es lo mismo? de Alejandro Sanz, que
grab?Sardina, gan?los premios Grabaci? del a?, ?bum del a?, Canci?
del a?, Mejor ?bum vocal pop masculino y por ?timo, pero no por eso menos
importante, el premio a Mejor ingenier? de grabaci? para un ?bum.
?C?o
lleg?a participar en la industria de audio profesional? ?Recuerda el
momento en que supo que esto es lo que deseaba hacer??
Rafa
Sardina:
Creo que fui muy afortunado de tener mi primera experiencia de estudio
cuando era muy joven. Me parece que ten? 15 a?s cuando la banda de mi
primo grab?su primer ?bum. De verdad me impresion? Realmente se qued?
conmigo.
?C?o
describir? su estilo como productor?
Creo que soy m? un productor de ?vibraciones?. Me gustan los sonidos
grandes y realmente planeo cuidadosamente los arreglos que ayudan al artista
y a la canci? a expresar la idea que buscan. He trabajado con todos los
g?eros, desde R&B hasta rock, pop y todo lo que se encuentra en medio. Los
disfruto todos, aunque el rock lo llevo en la sangre.
?Tiene
una cadena de audio espec?ica para las voces?
Tengo varias, todo depende del cantante que grabo. En estos d?s uso el
AT4060 y AT4050 de Audio-Technica m? que ning? otro micr?ono de mi
colecci?. Son micr?onos de sonidos c?idos, pero con la cantidad correcta
de bites.
?Toca
alg? instrumento? ?C?o afecta eso la forma en que trabaja en el estudio?
?C?o afecta la forma en que produce un ?bum?
Toco la guitarra y un poco de bajo, a pesar de que no lo hago en un nivel
suficientemente competente para satisfacer mis propias exigencias como
productor. Aunque debo decir, que es una herramienta indispensable para
ayudarme con los arreglos y las ideas que busco cuando abordo una canci?.
Ahora
que tuvo la posibilidad de trabajar en su nuevo estudio, After Hours, ?qu?
le gusta? ?Todav? se ve a s?mismo editando?
Creo que siempre estar?editando, pero esa es la belleza de esto. Cada
proyecto presenta nuevos desaf?s y necesidades. Estoy muy satisfecho con
After Hours y con el nuevo valor que me ofrece como ingeniero y productor.
?No s?qu?har? sin ello!
?Cu? es
su consola favorita?
Depende, si es para rastreo, me gustan las consolas de sonidos agresivos
como Neves vintage serie 80 de api. Pr?ticamente no las necesito porque
poseo una gran selecci? de m?ulos, mi propia selecci? personal y voy
directo a grabar.
Para las mezclas, me encanta la consola serie 9000 de SSL. Para sonidos m?
orquestales, de jazz o meramente ac?ticos todav? uso la antigua Neve.
?Cu?
es su micr?ono favorito de A-T? ?Por qu?
Sin duda alguna, el AT4060. Es un micr?ono espectacular para todo uso.
Funciona de maravilla con voces y guitarras, al igual que como micr?ono
a?eo o ambiental para bater?. Tengo otros micr?onos A-T b?icos, como el
AE3000 y el AE2500.
?Conoce
alg? uso poco com? de los micr?onos A-T?
Usar el AE3000 montado literalmente debajo de una plataforma para bater?.
Crea un efecto incre?le.
?Siente
la necesidad de tener todos los ?timos juguetes existentes o prefiere
mantener los equipos probados y verdaderos?
Depende. Intento introducir algo nuevo en cada proyecto. Ese equipo,
micr?ono o enfoque adicional que lo hace probar cosas diferentes y
enfocarse de otra manera en la grabaci?. Brinda sorpresas maravillosas que
no experimentar? de otra forma.
?Hay
alg? equipo que considere indispensable para su sonido (por ejemplo:
ciertos micr?onos, unidad de reverberaci? en particular, unidad
computacional, etc.)?
No voy a ninguna parte sin mi AT4060. Se ha transformado en parte
fundamental de mi sistema. Me fascina usar mi antigua Eventide SP-2016 y
tambi? la unidad m? reciente que sacaron, llamada Princeton P-2016. Como
preamplificador me encantan los preamplificadores de tubo Mastering Lab que
poseo.
?Tiene
alg? consejo o truco con respecto a los micr?onos?
Me gusta siempre escoger mi ubicaci? cuidadosamente. Es una parte
fundamental de la ingenier?. Los micr?onos no son inteligentes; son
confiables en la medida que uno los coloque correctamente. ?Nunca se debe
olvidad eso!
?C?o
mantiene la salud de sus o?os?
Trato de darles un descanso cuando no trabajo y uso tapones para los o?os
en ambientes ruidosos...
?Cu?
dir? que es el mayor desaf? de su trabajo?
Ser diferente, pero de buena forma y convencer a las personas de que la
calidad importa... Tratar de buscar la excelencia en audio, sin importar lo
que las personas digan con respecto a la calidad de los MP3. Creo que cada
bit importa; ?no podemos rendirnos ahora!
?Existe
comunicaci? entre los ingenieros de sonido en vivo y los de estudio
normalmente acerca del logro de un cierto sonido?
Generalmente no, pero de vez en cuando existe interacci?. Incluso tuve a
ingenieros que se presentaban en las etapas finales de la mezcla de un
proyecto a fin de obtener la vibraci? necesaria para lograr representar el
proyecto en vivo. Tambi?, durante estos d?s las giras m? grandes cuentan
con un programador que se preocupa de obtener y documentar los archivos y
efectos que se necesitar? en vivo.
Como un
?ido usuario de herramientas profesionales, ?se ve a s?mismo usando
equipos anal?icos ocasionalmente?
Lo hago, pero no tan a menudo como, digamos, hace tres a?s. Definitivamente
hubo una mejora en la calidad de los convertidores y en la de las
plataformas de herramientas profesionales en s? Asimismo, se aprende a
lograr la calidad de sonido que se busca con cualquier herramienta que se
tenga. Esa siempre ha sido la situaci?, incluso antes de lo digital.
Siempre se da lo mejor de s?y lo m? cerca de la meta final, con lo que se
tenga a disposici? y sea cual sea el presupuesto que se disponga.
?Hay
alg? productor al que admire especialmente?
Definitivamente, las personas que influyeron a lo largo de mi carrera como
Trevor Horn, Mutt Lang, George Martin, Quincy Jones, Glynn Johns; y personas
m? j?enes como Dr. Dre, Matt Wallace, Steve Lillywhite, Lulo Perez? Y no
olvidemos a mi h?oe de todos los tiempos, Bob Clearmountain.
?Qu?
problemas observa en los ingenieros/productores sin experiencia y por qu?..
y qu?les dir?? ?Tiene alg? consejo para los principiantes que aprenden el
oficio?
El error m? com? proviene del punto de vista muy b?ico de la ?producci??
en s? Las personas tienden a llenar los arreglos y problemas de producci?
con M?, m? pistas, m? opciones, m? de todo... Con mucha frecuencia
?menos es m?? si elabora el arreglo y el desempe? correctos.
Tambi? debe contar con una buena situaci? de supervisi? o el trabajo no
tendr?un buen punto de referencia. Generalmente, los problemas m? graves
se producen en la gama baja. Definitivamente, la soluci? es un buen
tratamiento ambiental si trabaja en un estudio casero y el uso de un
subwoofer si s?o hace referencia a altavoces de campo cercano.
?Qu?
?bumes escucha en casa?
Todo tipo de cosas. Mi gusto musical es muy ecl?tico. Escucho m?ica rock,
alternativa, cl?ica, hip/hop, jazz, country, blues. Lo que me emociona
generalmente tiene una combinaci? de elementos, lo que incluye una buena
calidad de sonido, buena composici? y maestr? musical, desempe? vocal
admirable y arreglos creativos.
Aparte
del audio, ?cu?es son sus pasatiempos?
Salir con mi hijo de tres a?s es mi mayor alegr?. Cada d? con ? es una
aventura nueva.
Me gusta estar cerca del mar. Crec?cerca de ?te, as?es que lo llevo en la
sangre. Tambi? me gusta salir y conocer bandas, adem? de que disfruto de
una buena noche de m?ica. As?es que podr? decir que salir con m?icos
tambi? est?en mi sangre.
Estas fotograf?s son
propiedad de Ed Freeman. Se proh?e estrictamente el uso, la modificaci? o
la reproducci? no autorizada de estas fotograf?s.
|